Últimos Titulares:

Draghi pide a Atenas reconocimiento de la independencia de su banco central

Fráncfort (Alemania), 15 jul (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, pidió hoy al Gobierno de Atenas un mayor reconocimiento de la independencia del Banco de Grecia en el área de estadísticas oficiales.

En un acta legal de opinión a petición del Ministerio griego de Finanzas, Draghi afirma que la nueva legislación debería definir los derechos y obligaciones del Banco de Grecia en este aspecto.

El BCE recomienda introducir clarificaciones en el borrador de ley de las medidas urgentes para negociar la conclusión de un acuerdo con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para garantizar de forma más efectiva la independencia del Banco de Grecia. … Seguir leyendo

El Parlamento francés aprueba por amplia mayoría el acuerdo sobre Grecia

París, 15 jul (EFE).- El Parlamento francés aprobó hoy por amplia mayoría el acuerdo alcanzado con los socios de la eurozona para el inicio de negociaciones sobre un tercer rescate para Grecia.

Con 412 votos a favor, 69 en contra y 49 abstenciones, la Asamblea Nacional (cámara baja) dio su respaldo al plan, gracias al amplísimo respaldo en las filas del gobernante Partido Socialista y al apoyo mayoritario de la formación conservadora de Los Republicanos.

Tan solo dos socialistas se manifestaron en contra (nueve de ellos se abstuvieron), mientras que en la bancada conservadora 93 lo validaron y 41 se opusieron (además de 35 abstenciones). … Seguir leyendo

La mayoría de griegos ve positivo el acuerdo para negociar el tercer rescate

Atenas, 15 jul (EFE).- La mayoría de los griegos considera que el acuerdo alcanzado con los socios de la eurozona para el inicio de negociaciones sobre un tercer rescate es positivo, pese a los nuevos sacrificios que implica.

Según una encuesta realizada por el instituto demoscópico Kappa Research para el diario digital To Vima, un 51,5 % de los ciudadanos está conforme con el acuerdo, mientras que un 47,1 % no lo está.

Un 72 % incluso cree que este acuerdo era necesario para el país y que no había alternativas, frente a un 25,3 % que no comparte esta opinión. … Seguir leyendo

La mayoría del comité central de Syriza pide al Gobierno rechazar el acuerdo

Atenas, 15 jul (EFE).- Más de la mitad de los miembros del comité central del izquierdista Syriza, el partido del primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, pidieron hoy al Gobierno rechazar el acuerdo firmado con los acreedores por considerarlo incompatible con los principios de la izquierda y que no resuelve los problemas del país.

En una declaración conjunta, firmada por 109 miembros de los 200 del comité central del partido, señalan que el acuerdo es «incompatible con las ideas y los principios de la izquierda y sobre todo con lo que necesitan las clases más pobres».

«Este acuerdo no puede ser aceptado por los militantes del partido», destacan los firmantes, que piden la convocatoria inmediata del comité central de Syriza. … Seguir leyendo

La CE da los primeros pasos con propuestas de ayuda inmediata a Grecia

Bruselas, 15 jul (EFE).- La Comisión Europea (CE) dio hoy los primeros pasos para ayudar de forma inmediata, pero con condiciones, a Grecia, con la propuesta de un crédito puente de 7.000 millones de euros y un plan de inversiones por 35.000 millones hasta 2020.

Dos días después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona llegasen a un acuerdo con Atenas para avanzar hacia un tercer rescate a cambio de una batería de condiciones, la CE ha presentado sus propuestas para asistir al país con carácter urgente a través de un fondo comunitario que ha despertado reticencias entre algunos de los socios. … Seguir leyendo

El paquete de ajustes previo al rescate aprobado en comisiones parlamentarias

Atenas, 15 jul (EFE).- El primer paquete de medidas de ajuste, cuya aprobación la eurozona ha puesto como condición a Grecia para negociar el tercer rescate, ha superado hoy la primera barrera legislativa, al ser aprobado por las cuatro comisiones parlamentarias donde fue debatido esta mañana.

El paquete legal será debatido ahora en la sesión plenaria de esta tarde y votado previsiblemente en la madrugada del jueves.

Está dividido en dos artículos: el primero es la ratificación del texto aprobado el lunes en la cumbre de la eurozona, en el que se establecen las condiciones para iniciar las negociaciones. … Seguir leyendo

La negociación de un tercer rescate levanta ampollas en la población griega

Atenas, 15 jul (EFE).- El día que el Parlamento griego tiene que aprobar el primer paquete de medidas impuesto por los socios, como condición para reiniciar las negociaciones sobre el tercer programa de rescate, el Gobierno del izquierdista Syriza afronta quejas, huelgas y movilizaciones que le exigen que acabe con la austeridad.

«Es un acuerdo difícil y solo el tiempo dirá si es sostenible», reconoció hoy en la comisión parlamentaria sobre las reformas el ministro de Finanzas, Euclides Tsakalotos, que afirmó que se trata de un paquete sobre todo controvertido en el seno de su partido.

El primer ministro, Alexis Tsipras, admitió ayer que no cree en el texto que se va a firmar, pero añadió que no tenía la «intención» de eludir sus responsabilidades, por lo que tratará igualmente de poner en práctica su «proyecto político en profundidad» los próximos cuatro años. … Seguir leyendo

Dimite la ministra adjunta de Finanzas griega por no poder apoyar acuerdo

Atenas, 15 jul (EFE).- La ministra adjunta de Finanzas, Nadia Valavani, ha presentado hoy su dimisión por no poder apoyar las condiciones vinculadas al nuevo rescate.

Valavani explicó a los medios que había tomado esa decisión porque considera que no es compatible ser ministro y a la vez estar en contra de una decisión gubernamental.

La diputada de Syriza hizo este anuncio pocas hora antes de que el Parlamento vote el primer paquete de leyes acordadas con los líderes de la eurozona como condición previa al inicio de negociaciones sobre un tercer rescate. … Seguir leyendo

La CE presenta plan de inversiones de 35.000 millones para ayudar a Grecia

Bruselas, 15 jul (EFE).- La Comisión Europea (CE) presentó hoy su plan de inversiones de 35.000 millones de euros hasta 2020 para ayudar a Grecia en su recuperación económica, que ahora debe tener el visto bueno del Consejo y el Parlamento Europeos.

La comisaria europea de Política Regional, Corina Cretu, subrayó que esos recursos «han de permitir la recuperación de Grecia. Queremos ver a Grecia y los griegos salir de esta situación para mejorar la vida cotidiana, ayudarles a reconstruir su economía».

«Exactamente, esta es financiación disponible para 2014 y 2020, es apoyo del presupuesto de la UE, pero también daremos apoyo técnico al país» para ayudar a los griegos a utilizar mejor estos recursos, precisó el vicepresidente de la CE para el Euro, Valdis Dombrovskis, durante una conferencia de prensa conjunta con Cretu. … Seguir leyendo

La CE propone un crédito puente inmediato 7.000 millones a Grecia por 3 meses

Bruselas, 15 jul (EFE).- La Comisión Europea (CE) ha propuesto a los Veintiocho la concesión inmediata a Grecia de un crédito puente de 7.000 millones de euros procedentes del fondo de estabilización europeo (EFSM) para un plazo máximo de tres meses, con diferentes condiciones.

«El programa proporciona financiación puente que permitirá a Grecia afrontar sus obligaciones financieras más urgentes hasta que empiece a recibir asistencia financiera del Mecanismo de Estabilización Financiera» (ESM), señaló el Ejecutivo europeo.

El EFSM es un mecanismo en el que participan todos los Estados miembro de la Unión Europea (UE) y que ya fue utilizado para los rescates de Portugal e Irlanda, y al que se puede recurrir «en casos de circunstancias excepcionales más allá del control del Gobierno», como sería la situación griega. … Seguir leyendo

Bancos permanecerán cerrados por lo menos hasta el viernes

Atenas, 15 jul (EFE).- Los bancos griegos permanecerán cerrados por lo menos hasta el viernes, según el nuevo decreto publicado hoy por el Ministerio de Finanzas, que amplía el espectro de operaciones que podrán llevarse a cabo en aquellas sucursales que hasta ahora sólo estaban abiertas para el pago de pensiones y subsidios de paro.

El nuevo decreto mantiene el límite para las retiradas de efectivo en cajeros automáticos en 60 euros diarios, y en 120 euros el máximo semanal para los pensionistas que solo tienen cartilla. Por otro lado, el algo más de un millar de sucursales abiertas para los pensionistas y parados podrán ahora gestionar también el pago de cuotas y créditos de todo tipo, por ejemplo deudas al Estado o a empresas públicas, a los fondos de pensiones estatales o a seguros privados. … Seguir leyendo

Tsipras dice que asume responsabilidad del acuerdo y que tratará de aplicarlo

Atenas, 14 jul (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó hoy que asume su responsabilidad por haber aceptado un acuerdo en el que no cree, pero destacó que hará lo posible por llevar a la práctica las medidas acordadas y que no se plantea convocar elecciones al menos hasta acordar el tercer rescate.

«Acepto plenamente mi responsabilidad por los errores y omisiones y por firmar un texto que en el que no creo. No tengo la intención de eludir mis responsabilidades y voy a tratar de poner en práctica mi proyecto político en profundidad en estos cuatro años», dijo Tsipras en una entrevista en la televisión pública.

Preguntado sobre la posibilidad de crear un Gobierno de unidad nacional, consideró que no es el momento de cambiar de estrategia, al igual que descartó adelantar los comicios al menos hasta conseguir pactar el tercer programa de rescate. … Seguir leyendo

El FMI advierte que Grecia necesita alivio de deuda mucho mayor del previsto

Washington, 14 jul (EFE).- El FMI advirtió a los acreedores internacionales que las necesidades de financiación de Grecia son mucho mayores de las previstas dos semanas atrás y que su deuda se puede disparar hasta un 200 % del PIB en los próximos dos años, según un informe revelado hoy por la institución.

«La deuda de Grecia solo puede ser sostenible ahora a través unas medidas de alivio que van mucho más allá de lo que Europa está dispuesta a considerar hasta ahora», señala el reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El informe, en el que se aborda el rápido deterioro de la situación financiera de Grecia en las últimas dos semanas, fue distribuido a los acreedores durante la reunión del fin de semana de Bruselas en la que se alcanzó un acuerdo para un tercer rescate financiero. … Seguir leyendo

Tsipras excluye elecciones y espera que en España ganen «fuerzas parecidas»

Atenas, 14 jul (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó hoy que no se plantea la posibilidad de convocar elecciones anticipadas al menos hasta que se logre un acuerdo firme con los socios y aseguró que Europa podría cambiar si en España ganan las elecciones previstas para este año «fuerzas parecidas» a Syriza.

«No tengo razones para convocar elecciones, dependerá de lo que pase en mi partido, en nuestro socio (de Gobierno)», dijo Tsipras en una entrevista en la televisión pública griega, en que añadió que su prioridad es «lograr un programa» y a partir de entonces «tendremos el tiempo para conflictos internos y con la oposición».

Preguntado sobre la posibilidad de una ruptura en el seno de Syriza, pues su corriente más izquierdista ha declarado que no va a respaldar el acuerdo en la votación de mañana en el Parlamento, Tsipras ha asegurado que hará «todo lo que pueda para mantener la unidad de Syriza y del grupo parlamentario», pero ha recalcado que «cada uno cargará con su responsabilidad». … Seguir leyendo

Tsipras trata de reunir apoyos en Syriza para asegurar aprobación del acuerdo

Remei Calabuig. Atenas, 14 jul (EFE).- El acuerdo con los socios no ha facilitado las cosas al primer ministro griego, Alexis Tsipras, que ha mantenido hoy varias reuniones con miembros de Syriza para tratar de acumular apoyos de cara a la decisiva votación de mañana, mientras las medidas de ajuste han despertado la protesta de los sindicatos.

El Parlamento heleno debe dar luz verde este miércoles al primer paquete de medidas y la semana próxima a un segundo para que sea posible iniciar las negociaciones sobre el tercer rescate.

Tras la reunión hoy del comité político de Syriza, que ha concluido con un llamamiento a la unidad, Tsipras ha mantenido varios encuentros en la sede del Gobierno, en un intento de asegurarse la mayoría propia necesaria para que la votación prospere. … Seguir leyendo