Human Rights Watch denuncia que Italia deporta a Grecia a menores solos
Roma, 22 nov (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) denunció hoy en un informe que Italia deporta a algunos menores no acompañados a Grecia, donde les espera «un sistema de asilo que no funciona y condiciones de detención inhumanas».
Human Rights Watch se basa en las entrevistas que ha hecho a 29 inmigrantes, niños y adultos, que han sido deportados a Grecia sin que se hayan respetado sus derechos.
Ellos han contado como vuelven a Grecia a bordo de buques de carga, encerrados en celdas improvisadas o en las salas de máquinas y a veces sin recibir la ración de comida necesaria.
Una vez llegados a Grecia, denuncia el documento, los niños no acompañados, como el resto de inmigrantes sin papeles, se ven expuestos a los abusos por parte de las fuerzas del orden y a condiciones de detención degradantes.
En uno de los testimonios, un joven afgano de 15 años explicó como tras ser enviado de vuelta desde Italia al puerto griego de Igoumenitsa, en marzo de 2012, estuvo encerrado en un lugar durante dos semanas junto con adultos que no conocía.
La mayor parte de los entrevistados, asegura la organización, son menores afganos que han huido de la pobreza y del conflicto que se vive en su país.
Asimismo, la mayoría ha asegurado que no han podido expresar su derecho de efectuar una petición de asilo y cinco de ellos han contado que su solicitud «fue ignorada por los funcionarios de fronteras italianos».
A ninguna de esas personas, añade HRW, se le ha concedido la posibilidad de contactar con organizaciones no gubernamentales (ONG) para que les dieran apoyo logístico, así como no se les ha dado ninguna información sobre su derecho a pedir asilo.
Solo siete de ellos obtuvieron el beneficio de la asistencia de un interprete, agrega el informe.
Ante estas violaciones de las legislaciones internacionales, Human Rights Watch recomienda a Italia cambiar algunos procedimientos y entre ellos «suspender inmediatamente las deportaciones sumarias hacia Grecia».
Asimismo, insta a las autoridades italianas a asegurarse de que quien afirme que es un menor «sea identificado de forma adecuada» y sean atendidas las peticiones de asilo.
También solicita que se asegure que las ONG puedan tener acceso completo y sin límites a todos los inmigrantes para que les puedan dar la tutela legal necesaria.
Por último, HRW pide garantizar que las compañías de navegación tengan unas guías claras sobre el tratamiento humano y seguro de los polizones que encuentren en sus buques, así como los que sean deportados a Grecia. EFE