Últimos Titulares:

Policía detiene a dos hombres por el siniestro de una patera con 12 muertos

noviembre 17, 2013 Sin categoría No hay comentarios

Atenas, 16 nov (EFE).- La policía helena ha detenido a dos hombres, un griego y un ciudadano de origen palestino, como sospechosos de haber organizado el traslado de los 27 inmigrantes, cuya embarcación volcó ayer ante las costas de la isla de Lefkada y que dejó 12 víctimas mortales.

Según informan los medios locales, se sospecha que la banda de traficantes está formada por cinco personas, a las que además de los detenidos pertenecerían otros dos griegos y un egipcio.

De acuerdo a estas informaciones, los traficantes habían trasladado a los inmigrantes en autobús desde Atenas hasta un punto de la costa occidental de Grecia, desde donde zarparon en una pequeña embarcación de siete metros de eslora hacia Italia.

La patera volcó cerca de la costa de Lefkada, en el mar Jónico, lo que posibilitó a 15 inmigrantes llegar a nado hasta la playa, donde fueron rescatados por fuerzas de la Guardia Costera y posteriormente trasladados a diversos hospitales.

Varios de los supervivientes son sirios, pero por el momento no hay informaciones oficiales sobre si todos los naufragados son de esa nacionalidad.

Entre las doce personas que perdieron la vida se encuentran cuatro niños, en edades comprendidas entre los 3 y los 6 años.

De acuerdo a los medios locales, el palestino detenido se encontraba entre los supervivientes y se hizo pasar por uno de los tripulantes de la patera que quería llegar hasta Italia.

Tras el suceso, ocurrido el viernes por la mañana, el Gobierno griego reafirmó su llamamiento a la Unión Europea (UE) a modificar la actual política de inmigración.

En una intervención ante el Parlamento, el ministro de Orden Público, Nikos Dendias, dijo que Grecia aboga por un reparto justo de los inmigrantes entre los miembros de la UE, en función de su tamaño, población y producto interior bruto.

También insistió en que Grecia seguirá utilizando la descripción «ilegal» para las personas que entran en el país sin permiso en lugar de «irregular», el término aceptado en la mayoría de países de la UE. EFE

Comenta este articulo: