Anastasiadis cree que superar la división de Chipre ayudará a la economía
Atenas, 27 feb (EFE).- El presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis, cree que una solución al problema de la división de Chipre podría ser un factor importante para la reactivación de la economía de esta isla, dividida desde 1974.
«La solución al problema de Chipre es, creo, un factor importante para la recuperación de nuestra economía. Puede impulsar la recuperación», señaló Anastasiadis en una entrevista publicada hoy por el diario estadounidense Wall Street Journal.
Según el presidente de Chipre, la superación de este problema ayudaría a las empresas grecochipriotas a penetrar en el mercado turco, que bloquea su acceso por no reconocer la República de Chipre.
A juicio de Anastasiadis, la reunificación de la isla sería igualmente favorable para Turquía, que ha visto frenado su proceso de adhesión a la Unión Europea por no reconocer a Chipre.
«Hay muchos beneficios para todos los que están implicados», opinó Anastasiadis, que destacó asimismo el potencial de extracción y distribución de gas natural a Turquía a través de un gasoducto, algo que no sucederá a menos que su país vecino reconozca a Chipre.
Los hallazgos de gas natural frente a las costas de la isla mediterránea no se han explotado y las empresas que llevan a cabo la exploración no han determinado si merece la pena realizar perforaciones, ya que llevar el gas a mercados más lejanos podría ser demasiado costoso, a menos que se transporte a Turquía.
Los líderes de las comunidades griega y turca de Chipre reabrieron el pasado 11 de febrero, tras casi dos años de estancamiento, las negociaciones de paz con el objetivo de solucionar la división de la isla.
En su primera reunión oficial, Anastasiadis, y el líder turcochipriota, Dervis Eroglu, se comprometieron a «lograr una solución lo más pronto posible».
La complicada cuestión de Chipre se arrastra desde 1974 cuando el Ejército turco ocupó la parte norte de la isla -en respuesta a un golpe de Estado grecochipriota que pretendía la unificación de la isla con Grecia- y en 1983 esta parte septentrional se autoproclamó República Turca del Norte de Chipre (RTNC), solo reconocida internacionalmente por Ankara.
Esta nueva ronda de negociaciones es considerada la última oportunidad de resolver el conflicto, pues Turquía ha dado a entender que si no se aprueba la reunificación apostará por la partición definitiva. EFE