Últimos Titulares:

Inicio » 1 Política

Skopje dice que la valla continuará mientras Grecia no registre a refugiados

Atenas, 17 dic (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores macedonio, Nikola Poposki, afirmó hoy en Atenas que su país tiene previsto proseguir con la construcción de una valla en la frontera con Grecia mientras haya problemas en el registro de migrantes.

«No es nuestra intención poner vallas entre los dos países. Las verjas en las fronteras no pueden ser duraderas», dijo Poposki, que añadió que en cuanto haya un sistema de «registro correcto no habrá necesidad de poner barreras».

Poposki hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con su homólogo griego, Nikos Kotziás, durante su visita a Grecia. … Seguir leyendo

BCE reduce créditos de emergencia a banca griega debido a mejora de liquidez

Atenas, 17 dic (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado, a petición del Banco de Grecia, en 2.100 millones de euros el techo de créditos que pueden solicitar los bancos griegos a través del mecanismo de provisión de liquidez (ELA), tras el éxito de la recapitalización bancaria.

Según informó hoy el Banco de Grecia en un comunicado, el máximo de créditos de los que pueden disponer los bancos helenos se queda en 75.800 millones de euros hasta el 13 de enero, fecha en la que está prevista la próxima reunión del Consejo de Gobierno del BCE. … Seguir leyendo

Tsipras emplaza a socios europeos y a Turquía de cumplir su parte del trato

Atenas, 16 dic (EFE).- El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, emplazó hoy a los socios europeos y a Turquía a cumplir con sus respectivos compromisos en lo que concierne a la gestión de la crisis de refugiados.

Tsipras apuntó a que los primeros han de avanzar en el proceso de reubicación, y los turcos en poner coto al flujo migratorio.

Grecia ha cumplido «en condiciones difíciles» con su compromiso de dar acogida a miles de refugiados, «ahora ha llegado el turno de que otros países europeos pongan en práctica sus compromisos», dijo Tsipras desde la isla de Quíos, cercana a Turquía y una de las cinco principales puertas de entrada hacia la Unión Europea (UE). … Seguir leyendo

Francia y Grecia son los mayores problemas de eurozona, según elite alemana

Berlín, 16 dic (EFE).- La elite política y económica alemana ve en Francia y Grecia los principales riesgos a la estabilidad de la eurozona y percibe el peligro que supone la creciente resistencia en el sur de Europa a las políticas de austeridad.

La habitual encuesta semestral del instituto Allensbach -que en esta ocasión ha entrevistado a 750 personas entre empresarios, directivos, ministros, parlamentarios y altos funcionarios- ahonda en la situación de la eurozona y la evolución de su crisis.

El 53 % de los interrogados considera que Francia es el país que supone un mayor peligro en la actualidad para la estabilidad de la eurozona, seguido de Grecia (41 %), Italia (31 %), España (11 %) y Portugal (11 %). … Seguir leyendo

Instituciones ultiman su análisis sobre medidas de Atenas para 1.000 millones

Bruselas, 16 dic (EFE).- Las instituciones acreedoras están ultimando su análisis sobre el paquete de medidas aprobado ayer por el Parlamento heleno -que incluye la venta de créditos morosos a los denominados fondos «buitre»- a cambio del desembolso de 1.000 millones de euros, que en principio se espera a finales de semana.

«Las instituciones están ahora en el proceso de finalizar el análisis de éste y otros pasos administrativos», afirmó hoy la portavoz de la Comisión Europea para Asuntos Económicos y Monetarios, Annika Breidthardt, en la rueda de prensa diaria de la institución. … Seguir leyendo

Grecia aprueba nuevas reformas pactadas con acreedores a cambio del rescate

Atenas, 15 dic (EFE).- El Gobierno de Alexis Tsipras consiguió hoy luz verde del Parlamento griego para aprobar las reformas acordadas con los acreedores a cambio del desembolso de 1.000 millones de euros del rescate, a pesar de que el paquete incluye la venta de créditos morosos a los denominados fondos «buitre».

Tras un encendido debate de diez horas, en el que la oposición volvió a criticar al Ejecutivo por tramitar las leyes importantes mediante el procedimiento de urgencia, el paquete legislativo fue aprobado tan solo con los votos de la mayoría gobernante. … Seguir leyendo

Parlamento vota hoy nuevo paquete de medidas para obtener tramo del rescate

Atenas, 15 dic (EFE).- El Parlamento griego vota hoy un nuevo paquete de medidas acordadas con los acreedores a cambio del desembolso de 1.000 millones de euros del rescate, que incluye la posibilidad de vender créditos morosos a los denominados fondos «buitre».

Se espera que el paquete legislativo será aprobado sin dificultades a la vista de que el Gobierno de Alexis Tsipras y los acreedores han dejado para el año nuevo los puntos más controvertidos. … Seguir leyendo

Merkel advierte de que la crisis económica no puede darse por superada

Karlsruhe (Alemania), 14 dic (EFE).- La canciller de Alemania, Angela Merkel, advirtió hoy de que pese a los «éxitos» y al «crecimiento económico en Portugal, España y especialmente en Irlanda», no hay que bajar la guardia en la UE porque la crisis «no se ha superado completamente».

Ante el millar de delegados que asisten en la ciudad de Karlsruhe al congreso federal de la Unión Cristianodemócrata (CDU), partido que preside desde 2000, Merkel afirmó que seguirá defendiendo la necesidad de mantener la competitividad y las cuentas públicas saneadas como vía para crear los puestos de trabajo que necesitan «urgentemente» algunos países europeos. … Seguir leyendo

Grecia cede 14 aeropuertos al consorcio alemán Fraport y griego Kopeluzos

Atenas, 14 dic (EFE).- El Gobierno griego y el consorcio compuesto por el grupo alemán Fraport y el griego Kopeluzos firmaron hoy el acuerdo de concesión de 14 aeropuertos regionales del país, por un periodo de 40 años y un precio de 1.234 millones de euros.

El consorcio formado por ambas compañías precisó en un comunicado que a partir de septiembre de 2016 se encargará plenamente de la gestión de los aeropuertos, que seguirán siendo propiedad del Estado griego. … Seguir leyendo

Bulgaria y Grecia firman acuerdo para la construcción de un gasoducto

Sofía, 10 dic (EFE).- Bulgaria y Grecia firmaron hoy un acuerdo sobre la inversión final para el tendido de un gasoducto que conectará las redes de suministro de gas natural de ambos países, un proyecto clave para reducir la casi completa dependencia búlgara del combustible ruso.

El documento fue suscrito en Sofía por la ministra de Energía búlgara, Temenuzhka Petkova, y su homólogo griego, Panos Skourletis.

«Con esta firma se establece el inicio real de un proyecto estratégico no solamente para Bulgaria y Grecia, sino para todo el sureste europeo. Este gasoducto forma parte del corredor sureño de gas europeo», declaró Petkova durante la ceremonia. … Seguir leyendo

Frontex reforzará su presencia en islas griegas tras la solicitud de Atenas

Varsovia, 10 dic (EFE).- La agencia europea de control de las fronteras exteriores (Frontex) desplegará equipos de intervención rápida (RABIT) en las islas griegas del mar Egeo para ayudar a Atenas a hacer frente a la cifra récord de inmigrantes que llegan a sus costas, como solicitó ese Gobierno.

«El despliegue de RABIT nos permitirá aumentar el número de patrullas marítimas y terrestres, lo que significa que más inmigrantes serán identificados y debidamente registrados tras su llegada a las islas griegas», dijo hoy el director ejecutivo de Frontex, Fabrice Leggeri, en un comunicado. … Seguir leyendo

Macedonia amplía la valla construida en la frontera con Grecia

Atenas, 10 dic (EFE).- Macedonia ha ampliado la valla erigida en su frontera con Grecia, después de que el primer tramo de en torno a cinco kilómetros no haya detenido el cruce ilegal de refugiados y inmigrantes desde el país vecino.

«Empezamos a construir una valla adicional en el paso fronterizo de Medzitlija, cerca de la ciudad de Bitola. Estas medidas continuarán hasta que sea necesario», dijo hoy a Efe el portavoz del Gobierno macedonio, Toni Janevski. … Seguir leyendo

CE expedienta a Italia, Grecia y Croacia por no registrar a todos refugiados

Bruselas, 10 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) abrió hoy procedimientos de infracción contra Italia, Grecia y Croacia por no registrar a todos los demandantes de asilo llegados a su territorio, como obliga la legislación comunitaria.

«Ya mandamos una carta de aviso y recibimos una respuesta, pero la Comisión Europea ha detectado que en el caso de Italia hay discrepancias entre el número de llegadas irregulares y las estadísticas Eurodac», la base de datos europea interconectada sobre solicitantes de asilo, señaló la portavoz comunitaria de Interior, Natasha Bertaud, en la rueda de prensa diaria de la institución. … Seguir leyendo

Tsipras, Al Sisi y Anastasiadis apoyan un Estado palestino y unión de Chipre

Atenas, 9 dic (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, y los presidentes de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y de Chipre, Nikos Anastasiadis, acordaron hoy apoyar la creación de un Estado palestino independiente, la reunificación de Chipre y cooperar junto a otros países para impedir el auge del yihadismo.

Los tres líderes firmaron en la capital griega una declaración conjunta, llamada «Declaración de Atenas», que recoge su postura ante los conflictos regionales y prevé la creación de un mecanismo permanente que supervisará la mejora de su cooperación económica, en el sector de la energía y la marina mercante. … Seguir leyendo

Tsipras dice que no será necesario FMI en rescate tras recapitalización banca

Atenas, 7 dic (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó hoy que la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el tercer rescate no será necesaria, después de que la recapitalización de la banca se haya producido con éxito y se hayan utilizado menos fondos de los previstos en el programa.

«Creo que tras la recapitalización exitosa de los bancos su participación no es necesaria. Además, los representantes del FMI nos piden cosas que nadie puede soportar en Grecia y después van a los socios europeos y les piden condiciones de relajamiento de la deuda que tampoco ellos pueden aceptar», dijo Tsipras durante una entrevista en la televisión pública griega. … Seguir leyendo