Últimos Titulares:

Inicio » 1 Política

Los bancos griegos se mantendrán cerrados en espera de liquidez del BCE

Atenas, 13 jul (EFE).- Los bancos en Grecia permanecerán cerrados en los próximos días a la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) vuelva a ofrecer inyecciones de liquidez, confirmó a Efe fuentes de la unión bancaria helena.

«Los bancos dispondrán de liquidez suficiente hasta el próximo miércoles», día en que el BCE volverá a deliberar sobre los créditos de emergencia a la banca griega, dijo la citada fuente.

Por el momento, se mantendrá por tanto en 60 euros el límite de retirada de efectivo en cajeros, así como la prohibición de efectuar transacciones al extranjero, con excepción de pagos comerciales aprobados por una comisión especial. … Seguir leyendo

La eurozona sortea el abismo de la salida griega del euro con acuerdo unánime

Bruselas, 13 jul (EFE).- Los líderes de la eurozona sortearon el abismo de la salida de Grecia del euro y de que ello arrastrara al resto de la eurozona a un terreno desconocido con un acuerdo unánime, alcanzado tras unas maratonianas y difíciles negociaciones, en las que se han impuesto a Atenas condiciones draconianas.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció que los líderes de la eurozona alcanzaron «un acuerdo unánime» para iniciar las negociaciones para el tercer rescate en favor de Grecia, de manera que están «preparados para empezar la negociaciones de llevar un programa al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), lo que en otras palabras significa continuar el apoyo a Grecia».

Ello conlleva la autorización inmediata por parte de varios parlamentos de los diecinueve, entre ellos el de Atenas, en donde el primer ministro, Alexis Tsipras, se va a encontrar con grandes dificultades, ya que el pacto alcanzado supera lo rechazado hace una semana en el referéndum. … Seguir leyendo

Merkel asegura que acuerdo sobre Grecia tiene más ventajas que inconvenientes

Bruselas, 13 jul (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró hoy que el acuerdo entre los líderes de la zona euro tiene más ventajas que inconvenientes y que las exigencias a Grecia van en línea con lo pedido a España o Portugal a cambio de sus programas de ayuda.

«Puedo recomendar iniciar estas negociaciones (para un tercer rescate a Grecia) con toda consciencia porque las ventajas compensan con mucho los inconvenientes», señaló la canciller al término de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los países del euro.

«Está en línea con los programas que hemos acordado con otros países. Enda Keny, Passos Coelho y Mariano Rajoy han hablado mucho de sus programas y de que éste no era nada especial, con excepción de las cantidades que implica», añadió. … Seguir leyendo

Grecia obtiene vaga promesa de alivio de su deuda, pero no una quita

Arantxa Íñiguez. Fráncfort (Alemania), 13 jul (EFE).- Grecia ha obtenido de sus socios la vaga promesa de que estudiarán un alivio de las condiciones de reembolso de su abultada deuda, aunque en ningún caso una quita como pretendía Atenas.

El endeudamiento de Grecia con sus acreedores alcanza los 225.000 millones de euros, una cantidad que pese a su tamaño, podría devolver si aplica las drásticas reformas a las que se ha comprometido en Bruselas.

A este montante se le añadirán al menos otros 86.000 millones de euros, montante estimado del tercer rescate al que están dispuestos los miembros de la Eurozona. … Seguir leyendo

Tsipras: dimos batalla difícil para un acuerdo que permitirá la recuperación

Bruselas, 13 jul (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó hoy que su Gobierno dio una «batalla dura» durante seis meses y «luchó hasta el final para un acuerdo que permitirá al país recuperarse».

«Afrontamos dilemas difíciles y tuvimos que hacer concesiones difíciles para evitar la aplicación de los planes de algunos círculos ultraconservadores europeos», dijo Tsipras al término de la cumbre de la eurozona en la que se acordó iniciar negociaciones para un tercer rescate.

Tsipras defendió el acuerdo, aseguró que permitirá salvaguardar la «estabilidad financiera» y manifestó su esperanza de que algunas de las medidas pactadas, como el paquete de inversiones, la renegociación de la deuda, o el punto final al debate sobre la salida del euro, ayuden a calmar a los inversores y a contrarrestar las medidas recesivas que incluye el programa. … Seguir leyendo

Rajoy niega «venganza» contra Grecia y espera que se certifique el acuerdo

Bruselas, 12 jul (EFE).- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha negado hoy que en la reunión de líderes de la Eurozona haya habido una «venganza» contra Grecia por la convocatoria de un referéndum y ha confiado en que todos los países de la UE certifiquen el acuerdo para un tercer rescate de este país.

Rajoy ha hecho estas consideraciones en declaraciones a los periodistas al término de la cumbre de líderes de la Eurozona que durante diecisiete horas ha intentado encauzar la crisis griega.

El jefe del Ejecutivo español ha considerado que el acuerdo de hoy es una buena decisión porque Grecia puede permanecer en el euro y todo lo que se le pide tiene el objetivo de lograr el crecimiento económico y el empleo. … Seguir leyendo

La eurozona alcanza un acuerdo con Grecia por unanimidad

Bruselas, 13 jul (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció hoy que los líderes de la eurozona han alcanzado «un acuerdo unánime» para iniciar las negociaciones para el tercer rescate en favor de Grecia.

Tusk, en un mensaje en la red social Twitter, señaló que «todo está preparado para llevar al Mecanismo europeo de Estabilidad (MEDE) el programa para Grecia, con serias reformas y apoyo financiero».

Por la misma vía, con anterioridad los primeros ministros de Bélgica, Luxemburgo y Malta informaron de que tras casi 17 horas de maratonianas negociaciones, los líderes alcanzaron un acuerdo con el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, sobre el plan de reformas que pondrá en práctica de inmediato a cambio de iniciar las conversaciones para ese tercer rescate, que se situaría en torno a los 82.000 a 86.000 millones de euros. … Seguir leyendo

Grecia y los socios del euro negocian hace 15 horas un compromiso

Bruselas, 13 jul (EFE).- Grecia y los otros 18 socios del euro negocian ya durante 15 horas un compromiso que les permita comenzar las negociaciones de un multimillonario tercer rescate en favor de Atenas.

Los Jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona, junto a los presidentes de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del Consejo Europeo, Donald Tusk, han explorado desde las 14.30 GMT del domingo las manera de alcanzar un acuerdo.

«Están prácticamente aceptadas todas las condiciones por el Gobierno griego», afirmaron fuentes diplomáticas, en relación al documento consensuado por los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) durante el fin de semana, y en el que quedaban algunos flecos que son los que intentan cerrar los líderes. … Seguir leyendo

Prensa griega habla de una noche «dramática» y de la división europea

Atenas, 13 jul (EFE).- La prensa griega describe la cumbre de Bruselas como una noche «dramática» en la que los socios de la eurozona han dejado constancia de su división en la cuestión de Grecia y han pedido al Gobierno de Atenas una serie de medidas que acentuarán la recesión.

El conservador «Kathimerini» abre su portada de hoy con el titular «Una cumbre histórica para la permanencia en el euro», a la que siguen varios artículos que incluyen desde el catálogo de requisitos exigidos por los socios de la eurozona, hasta las conjeturas en torno a la formación en los próximos días de un nuevo Gobierno de unidad nacional con «propósito especial», es decir un ejecutivo de amplia coalición encargado de poner en práctica las reformas. … Seguir leyendo

Cerca el acuerdo sobre Grecia, pendiente participación FMI y fondo fiduciario

Bruselas, 13 jul (EFE).- Grecia y sus socios del euro se acercan a un acuerdo para iniciar las negociaciones de un tercer rescate, pendiente de dos cuestiones por resolver: la participación del FMI en un nuevo programa y el fondo fiduciario.

«Están prácticamente aceptadas todas las condiciones por el Gobierno griego», afirmaron fuentes diplomáticas.

Atenas asumiría ahora la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero no con un nuevo préstamo sino con apoyo de expertos, y renunciaría a lograr un acuerdo para una quita, mientras que la eurozona elimina cualquier tipo de referencia a una salida de Grecia del euro, según varias fuentes consultadas. … Seguir leyendo

Grecia y sus socios se acercan a un acuerdo que facilite otro rescate

Bruselas, 13 jul (EFE).- Grecia y sus socios del euro se acercan a un acuerdo que evite la salida de este país de la eurozona, según el cual Atenas aceptaría una serie de medidas que antes rechazaba y que tendrá que aprobar en las próximas 72 horas para poder iniciar las negociaciones de un tercer rescate.

«Están prácticamente aceptadas todas las condiciones por el Gobierno griego», afirmaron fuentes diplomáticas.

Atenas asume la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y renuncia a lograr un acuerdo para una quita, mientras que la eurozona elimina cualquier tipo de referencia a una salida de Grecia del euro, según varias fuentes consultadas.

Fuentes europeas y diplomáticas confirmaron que los jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro, reunidos en Bruselas desde hace más de diez horas, ultiman los detalles de un documento por el que Grecia se compromete a tomar una serie de medidas de aquí al miércoles y así recuperar la confianza de los socios. … Seguir leyendo

España defiende garantías para que Grecia no dé «una mera patada adelante»

Bruselas, 13 jul (EFE).- El Gobierno español está decidido a colaborar para que, pese a la premura de tiempo, haya un acuerdo para solucionar la crisis griega, pero defiende que el país heleno dé garantías de que sus compromisos van en serio y no son «una mera patada hacia adelante para salir del paso».

Es lo que aseguran fuentes españolas en medio de la negociación de los líderes de la eurozona respecto a Grecia y en la que está participando el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

Las fuentes citadas explican que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, acepta la mayoría de condiciones que plantean las instituciones pese a que subrayan que son más duras que las existentes antes del referéndum. … Seguir leyendo

Grecia asume parte de exigencias pero rechaza otras como permanencia del FMI

Bruselas, 12 jul (EFE).- El Gobierno griego ha asumido hoy que tendrá que aceptar buena parte de las duras medidas puestas sobre la mesa por sus socios de la eurozona como condición para lograr un tercer rescate, pero también rechaza cuestiones clave como la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Hay varias cuestiones sobre la mesa de gran importancia. Creemos que al final se trata de intentar llegar a compromisos, de voluntad política», dijeron fuentes del Ejecutivo heleno en Bruselas. … Seguir leyendo

Los líderes de la eurozona hacen un receso tras primer intercambio opiniones

Bruselas, 12 jul (EFE).- Los líderes de la eurozona hicieron un receso de su cumbre extraordinaria sobre el futuro de Grecia después de tener un primer cambio de impresiones sobre las propuestas del eurogrupo sobre un tercer rescate y con qué condiciones.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció la pausa para mantener reuniones bilaterales en su cuenta oficial de Twitter, donde añadió una foto que muestra al primer ministro heleno, Alexis Tsipras, sentado en la mesa de negociaciones junto a la canciller alemana, Angela Merkel, y al presidente de Francia, François Hollande. … Seguir leyendo

Eurozona exige medidas inmediatas a Grecia, sin desterrar aún salida del euro

Bruselas, 12 jul (EFE).- Los socios de la Eurozona exigen a Grecia que apruebe de manera inmediata, antes del próximo miércoles, ajustes en pensiones y el IVA, entre otras cuestiones, como precondición para iniciar las negociaciones para un tercer paquete de rescate a Grecia.

En un documento redactado en el Eurogrupo, en el que quedan aún varias cuestiones abiertas que han sido puestas ahora en manos de los jefes de Estado y Gobierno de la zona del euro en la cumbre que celebran en Bruselas, se detallan unos «requisitos mínimos para iniciar las negociaciones con las autoridades griegas».

Los socios estiman que para un tercer rescate Atenas podría necesitar entre 82.000 y 86.000 millones de euros y condicionan su concesión a que el FMI participe en todo el proceso, en contra del deseo de Grecia. … Seguir leyendo