Últimos Titulares:

Valls: Europa no puede asumir el riesgo de un «grexit» por razones políticas

París, 7 jul (EFE).- El primer ministro francés, Manuel Valls, afirmó hoy que Europa no puede asumir el riesgo de una salida de Grecia de la moneda única por razones económicas, pero sobre todo por razones políticas que ahora nadie puede anticipar.

Valls, en una entrevista a la emisora de radio «RTL», se mostró convencido de que «existen las bases de un acuerdo», del que todas las partes estaban «muy cerca» cuando el Gobierno griego suspendió las discusiones para convocar el referéndum.

«Francia está convencida de que no podemos asumir el riesgo de una salida de Grecia de la zona euro (…) sobre todo por razones políticas». … Seguir leyendo

Obama y Hollande tratan por teléfono la situación en Grecia

Washington, 7 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo francés, Fraçois Hollande, mantuvieron ayer una conversación telefónica en la que trataron la situación en Grecia y coincidieron en la necesidad de «encontrar un camino que permita el retorno a las reformas y al crecimiento» del país heleno.

En un comunicado, la Casa Blanca informó sobre la llamada, en la que tanto Obama como Hollande señalaron que devolver a Grecia al crecimiento y la deuda sostenible dentro de la Eurozona «requerirá compromisos difíciles de todas las partes».

Ambos líderes comentaron que sus equipos están en «estrecho contacto» y monitorizando los acontecimientos económicos en Grecia y en los mercados financieros. … Seguir leyendo

Tsipras aborda con Draghi y Lagarde liquidez de bancos y estado negociaciones

Atenas, 7 jul (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, mantuvo ayer conversaciones telefónicas con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, sobre la liquidez de la banca y el reinicio de las negociaciones.

Fuentes gubernamentales señalaron que Tsipras abordó con Draghi «cuestiones relativas a la liquidez de los bancos» como el aumento del techo de créditos de emergencia que la entidad monetaria europea puede prestar a la banca helena a través del mecanismo de asistencia a la liquidez (ELA).

El BCE mantuvo la cantidad de liquidez de emergencia máxima que los bancos griegos pueden pedir al Banco de Grecia en 89.000 millones de euros y decidió que va a aplicar recortes de valor a los activos que presenten como garantía.

De modo que sigue ayudando a los bancos griegos para que no quiebren pero, incrementa la presión al Gobierno de Atenas para que llegue a un acuerdo con sus socios europeos.

El consejo de gobierno del BCE informó de que discutió una propuesta presentada por el Banco de Grecia para un incremento, pero al final decidió mantener este nivel máximo de la provisión urgente de liquidez.

El Banco de Grecia solicitó un aumento de este máximo de 3.000 millones de euros adicionales, según algunos medios de comunicación, si bien el BCE no dio cifras concretas.

Tsipras trató con Lagarde «el estado las negociaciones» y «la necesidad de alcanzar una solución sostenible que aborde los problemas reales de la economía griega», apuntaron las fuentes.

El FMI mantuvo hoy abiertos los puentes de diálogo con Grecia a través de una declaración en que Lagarde dijo que el organismo financiero «se mantiene listo para ayudar a Grecia si así se lo pide», y que está «vigilando la situación estrechamente».

«El FMI ha tomado nota del referéndum celebrado ayer en Grecia. Estamos vigilando la situación estrechamente y nos mantenemos listos para ayudar a Grecia si así nos lo pide», explicó la máxima directiva del FMI en su escueta declaración.

Tsipras viaja mañana a Bruselas para tratar de reiniciar las negociaciones con las instituciones (Comisión Europea, BCE y FMI) en la cumbre de líderes europeos, a la que acude con el apoyo de todos los líderes de la oposición proeuropea en Grecia. EFE

El BCE mantiene la liquidez y aplica recortes de valor a garantías de Grecia

Arantxa Iñiguez. Fráncfort (Alemania), 7 jul (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) mantiene la cantidad de liquidez de emergencia máxima que los bancos griegos pueden pedir al Banco de Grecia en 89.000 millones de euros pero va a aplicar recortes de valor a los activos que presenten como garantía.

El BCE sigue ayudando a los bancos griegos para que no quiebren pero, de este modo, incrementa la presión al Gobierno de Atenas para que llegue a un acuerdo con sus socios europeos un día después de que la población griega rechazara en un referéndum las medidas de ahorro y las reformas reclamadas por los acreedores.

El consejo de gobierno del BCE informó de que discutió hoy una propuesta presentada por el Banco de Grecia para un incremento, pero al final decidió mantener este nivel máximo de la provisión urgente de liquidez. … Seguir leyendo

París y Berlín ofrecen diálogo pero esperan una propuesta «seria» de Grecia

Enrique Rubio. París, 7 jul (EFE).- Francia y Alemania dejaron ayer abierta la puerta al diálogo con Grecia tras el triunfo del «no» en el referéndum del domingo, pero avisaron de que el tiempo apremia más que nunca y que solo aceptarán una propuesta «seria y creíble».

El presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunieron durante hora y media en el Elíseo para buscar una respuesta conjunta al rechazo griego a las últimas propuestas de los acreedores internacionales, después de ciertas disonancias entre Berlín y París la semana pasada.

El mensaje fue tan claro como esperado: existe un resquicio para el entendimiento, pero ahora es responsabilidad del primer ministro griego, Alexis Tsipras, presentar de forma urgente un plan aceptable y preciso. … Seguir leyendo

El nuevo ministro griego promete trabajar por los que peor lo están pasando

Atenas, 6 jul (EFE).- El nuevo ministro de Finanzas griego, Euclidis Tsakalotos, afirmó hoy que el Gobierno está dispuesto a reiniciar las negociaciones con los acreedores y expresó su voluntad de trabajar por las personas que peor lo están pasando.

«Nuestra intención es continuar la negociación para conseguir algo mejor para la gente que más ha sufrido, trabajamos para ellos», dijo Tsakalotos tras asumir el cargo en una rueda de prensa conjunta con su predecesor, Yanis Varufakis.

El nuevo ministro de Finanzas destacó que no llega al cargo en un momento «fácil» para el país, pero aseguró que trabajará por aquellos que «perdieron sus trabajos, se vieron obligados a cerrar sus empresas o a emigrar». … Seguir leyendo

BCE mantiene nivel de liquidez y aplica recortes de valor a garantías Grecia

Fráncfort (Alemania), 6 jul (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que su consejo de gobierno decidió mantener sin cambios la cantidad de liquidez máxima (89.000 millones de euros) que los bancos griegos pueden pedir al Banco de Grecia y que va a aplicar recortes de valor a los activos que presenten como garantía.

El consejo de gobierno discutió hoy una propuesta presentada por por el Banco de Grecia para un aumento del nivel de liquidez, pero al final decidió mantener sin cambios el nivel máximo de provisión urgente a las entidades helenas.

El Banco de Grecia solicitó un aumento de este máximo de 3.000 millones de euros, según algunos medios de comunicación, si bien el BCE no dio cifras concretas. … Seguir leyendo

Los líderes políticos cierran filas en torno a Tsipras para la negociación

Ingrid Haack y Remei Calabuig. Atenas, 6 jul (EFE).- Tras la abrumadora victoria del «no» en el referéndum del domingo, todos los partidos políticos griegos con vocación europea cerraron hoy filas en torno al primer ministro, Alexis Tsipras, y le dieron un mandato para cerrar un acuerdo con los acreedores.

En una jornada que comenzó con un primer gesto hacia los socios, con la dimisión del ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, quien había sido considerado un obstáculo por los ministros del Eurogrupo, Tsipras logró el apoyo cerrado de la oposición -con excepción del partido comunista y de los neonazis- para salvar la permanencia de Grecia en el euro. … Seguir leyendo

Varoufakis entrega su cabeza a los acreedores para posibilitar un acuerdo

Atenas, 6 jul (EFE).- El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, sorprendió hoy con un escueto mensaje en su twitter personal: «Minister No More!», tres palabras que anunciaban su dimisión y con las que ofrecía su cabeza a las instituciones europeas, que le consideraban una figura incómoda para las negociaciones.

Explicaba en su blog que tras conocerse los resultados del referéndum «se me comunicó que había ciertas preferencias de algunos participantes del Eurogrupo de que sería mejor que estuviera ausente de sus reuniones, una idea que el primer ministro consideró potencialmente útil». … Seguir leyendo

Urgente: El corralito se mantiene en Grecia hasta el próximo jueves

Atenas, 6 jul (EFE).- El corralito se mantendrá en Grecia al menos hasta el próximo jueves, según adelantaron hoy los medios griegos que citan fuentes cercanas a una reunión que se está celebrando en el Ministerio de Finanzas.

Está previsto que tras el encuentro entre el viceministro de Finanzas, Dimitris Mardas, y los directores de los bancos griegos, se publique un nuevo decreto sobre restricciones bancarias que sustituya al que ha estado en vigor durante los últimos ocho días. EFE

Tusk invita a Draghi y Dijsselbloem a la cumbre del euro sobre Grecia mañana

Bruselas, 6 jul (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció hoy que ha invitado a los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, a participar en la cumbre de líderes de la zona del euro que se celebrará mañana en Bruselas.

Tusk urgió a los 19 jefes de Estado y de Gobierno de los países de la moneda única a discutir la situación y las posibles maneras de proceder tras el referéndum griego, en el que el 61,3 % del electorado apoyó el «no» a las últimas propuestas de los acreedores de Atenas, en su breve carta de invitación al Consejo Europeo. … Seguir leyendo

Euclidis Tsakalotos un «aristócrata rojo» al timón de Finanzas griegas

Yannis Chryssoverghis. Atenas, 6 jul (EFE).- El principal representante de Grecia en las negociaciones de Bruselas con los acreedores y hasta hoy viceministro de Exteriores, Euclidis Tsakalotos, «el aristócrata rojo» para sus compañeros de Syriza, sustituye a Yanis Varufakis al frente del ministerio de Finanzas.

Tsakalotos ha llevado las riendas de la negociación en Bruselas desde abril pasado cuando el primer ministro, Alexis Tsipras, retiró a Varufakis de la primera línea de fuego como consecuencia de las fuertes críticas que cosechó entre sus socios europeos. … Seguir leyendo

El FMI se mantiene «listo» para ayudar a Grecia si se lo pide

Washington, 6 jul (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, aseguró hoy que el organismo financiero «se mantiene listo para ayudar a Grecia si así se lo pide».

En una declaración de un solo párrafo difundida hoy, un día después del referéndum celebrado en Grecia, Lagarde aseguró que el organismo financiero internacional «vigila la situación estrechamente».

«El FMI ha tomado nota del referéndum celebrado ayer en Grecia. vigilamos la situación estrechamente y nos mantenemos listos para ayudar a Grecia si así nos lo pide», explica la directora del FMI en su escueta declaración. … Seguir leyendo

El ministro de Economía griego pide al BCE que mantenga la liquidez

Londres, 6 jul (EFE).- El ministro de Economía griego, Yorgos Stathakis, pidió hoy al Banco Central Europeo (BCE) que mantenga la liquidez al sistema bancario de Grecia durante al menos «siete o diez días», mientras duran las negociaciones con las instituciones acreedoras.

En una entrevista con la cadena pública británica BBC, Stathakis afirmó que, incluso si el BCE mantiene congelada la asistencia de liquidez de emergencia (ELA, en inglés) en 89.000 millones de euros, los bancos griegos podrían sostener «unos días más» el nivel actual de transacciones con restricciones. … Seguir leyendo

Los líderes políticos griegos dan un mandato a Tsipras para cerrar un acuerdo

Atenas, 6 jul (EFE).- Los líderes políticos griegos, con excepción de los comunistas y neonazis, dieron hoy un mandato al primer ministro griego, Alexis Tsipras, para negociar en Bruselas y lograr un acuerdo, informó el presidente de los Griegos Independientes y socio de Gobierno, Panos Kamenos.

«Todos los líderes políticos hemos dado un mandato al primer ministro para ir mañana a negociar a Bruselas. El acuerdo es una vía de sentido único», dijo Kamenos tras la reunión de líderes que se prolongó durante siete horas.

Tsipras salió de la reunión, celebrada en el palacio presidencial, sin hacer declaraciones y se dirigió directamente a la sede de Gobierno, situada en un edificio contiguo. … Seguir leyendo