Últimos Titulares:

Inicio » 2 Economía

Tsipras pide al líder conservador posicionarse en negociación con acreedores

Atenas, 19 ene (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pidió hoy al líder de la oposición, el conservador Kyriakos Mitsotakis, que se posicione sobre las negociaciones entre el Gobierno y las instituciones acreedoras, que se han tensado en las últimas semanas debido a la reforma del sistema de pensiones.

Según fuentes gubernamentales citadas por medios locales, Tsipras instó al presidente de Nueva Democracia a pronunciarse también sobre la postura del Fondo Monetario Internacional (FMI), que forma la llamada cuadriga junto a la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Mecanismo Europeo de Estabilidad. … Seguir leyendo

Sector privado griego convoca huelga general contra reforma de las pensiones

Atenas, 15 ene (EFE).- La confederación griega de sindicatos del sector privado (GSEE) convocó hoy una huelga general para el próximo 4 de febrero en contra de la reforma de las pensiones que el Gobierno negocia con los acreedores del país.

Durante su conferencia nacional, GSEE acordó esta decisión, que fue anunciada mediante un comunicado.

«El borrador de la reforma de las pensiones destroza a los jubilados, a los asalariados y, además, el futuro de los jóvenes. Frente a esta tormenta de medidas bárbaras, GSEE, junto a los trabajadores, los pensionistas, los jóvenes y los pequeños y medianos empresarios, seguirá luchando contra estas políticas injustas e ineficaces», declaró la confederación. … Seguir leyendo

Dijsselbloem dice que primera revisión de condiciones a Grecia llevará tiempo

Bruselas, 14 ene (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó hoy que llevará tiempo lograr un acuerdo sobre la primera revisión del cumplimiento de las condiciones exigidas a Grecia en el marco de su tercer rescate, y tendrá que incluir un acuerdo sobre la reforma de las pensiones.

Días antes de que las instituciones acreedoras viajen a Grecia el próximo lunes para dar comienzo a la revisión, Dijsselbloem consideró que serán necesarias «más meses que semanas» para lograr un consenso que permita poner fin a la evaluación. … Seguir leyendo

Miles de profesionales griegos se manifiestan contra reforma de las pensiones

Atenas, 14 ene (EFE).- Miles de abogados, ingenieros, notarios, médicos, veterinarios, farmacéuticos y profesionales de otras disciplinas se manifestaron hoy en Atenas contra la reforma de las pensiones que el Gobierno negocia con las instituciones acreedoras.

Los manifestantes exigieron al Ejecutivo dirigido por Alexis Tsipras la retirada del plan de modificar ampliamente el sistema de pensiones y el inicio de un diálogo con todos los actores sociales. … Seguir leyendo

BCE disminuye créditos de emergencia a banca griega tras mejorar la liquidez

Atenas, 14 ene (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado, a petición del Banco de Grecia, en 3.800 millones de euros el techo de créditos que pueden solicitar los bancos helenos a través del mecanismo de provisión de liquidez (ELA), tras el éxito de la recapitalización bancaria.

Según informó hoy el Banco de Grecia en un comunicado, el máximo de créditos de los que pueden disponer las entidades del país se queda en 72.000 millones de euros hasta el 21 de enero, fecha en la que está prevista la próxima reunión del Consejo de Gobierno del BCE. … Seguir leyendo

La tasa de paro en Grecia se redujo una décima en octubre hasta el 24,5 %

Atenas, 7 ene (EFE).- El desempleo en Grecia se redujo en octubre una décima respecto al mes anterior, hasta afectar al 24,5 % de la población activa, según los datos ajustados estacionalmente que publicó hoy la agencia de estadística helena Elstat.

Con respecto a octubre de 2014, en que la tasa de paro se situaba en el 26 %, el desempleo se redujo en 1,5 puntos porcentuales.

En términos absolutos, el número de desempleados en octubre sumó 1.175.903, lo que supuso un descenso de 8.289 respecto a septiembre y una caída de 71.492 respecto al mismo mes de 2014. … Seguir leyendo

Grecia empieza serie de contactos para recabar apoyos de cara a acreedores

Atenas, 7 ene (EFE).- El Gobierno griego ha iniciado una serie de contactos, dentro y fuera del país, para lograr apoyos de cara a la nueva ronda de negociaciones con los acreedores, con el objetivo de terminar con éxito la primera evaluación del tercer rescate, recibir un nuevo tramo de la ayuda y abrir el debate sobre la deuda.

Mientras que el primer ministro, Alexis Tsipras, se reunió hoy con representantes de los agentes sociales para exponerles sus planes de la reforma de pensiones, el ministro de Finanzas griego, Euclides Tsakalotos, parte mañana a una gira por varias capitales europeas. … Seguir leyendo

El Gobierno griego busca apoyo de la oposición para la reforma de pensiones

Atenas, 4 ene (EFE).- El Gobierno griego inició hoy contactos con los líderes de la oposición para lograr apoyos de cara a la difícil negociación con los acreedores sobre la reforma de las pensiones.

El líder interino de Nueva Democracia, Yanis Plakiotakis, el primero con quién se reunió el ministro de Trabajo, Yorgos Katrúgalos, destacó tras la reunión que su partido «se opone a todo recorte de pensiones y a todo incremento de las cotizaciones».

Por su parte, el líder del partido centrista To Potami Stavros Theodorakis, que no se reunirá personalmente con Katrúgalos, acusó al Gobierno en un comunicado de no tener intención de dialogar ningún elemento de la ley y de organizar esta ronda de consultas únicamente «para sacarse la foto». … Seguir leyendo

Tras la tregua navideña, Grecia afronta una nueva batalla con los acreedores

Ingrid Haack. Atenas, 2 ene (EFE).- Después de una tregua navideña de varias semanas Grecia afronta a partir de enero una nueva batalla con sus acreedores, unas negociaciones que no solo serán una prueba de fuego de cara a los próximos desembolsos del rescate, sino para la cohesión del Gobierno de Alexis Tsipras.

Se espera que los representantes de la denominada cuadriga -Comisión Europea, Banco Central Europeo, Mecanismo europeo de Estabilidad y Fondo Monetario Internacional- regresen a Atenas en torno al 8 de enero, donde comenzarán la primera revisión de este tercer rescate griego. … Seguir leyendo

La CE aprueba la prolongación del esquema de garantías de los bancos griegos

Bruselas, 21 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) anunció hoy que ha dado luz verde a la prolongación hasta el 30 de junio de 2016 del esquema de garantías para los bancos en Grecia, al considerar que está en línea con las normas comunitarias para ayudas de Estado.

La Comisión recordó en un comunicado que los bancos griegos han estado utilizando principalmente las garantías concedidas por el Estado sobre bonos para recibir liquidez del Banco de Grecia. … Seguir leyendo

CE considera liquidación del banco del Peloponeso no implica ayuda de Estado

Bruselas, 18 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) determinó hoy que el apoyo al banco cooperativo del Peloponeso (Grecia) no implica ayudas de Estado en virtud de las normas comunitarias, informó en un comunicado el Ejecutivo comunitario.

El Banco de Grecia ha decidido liquidar el banco cooperativo, que tiene menos del 0,1 % de cuota de mercado, porque tenía necesidades de capital y no consiguió reunir nuevos recursos por parte de inversores privados. … Seguir leyendo

Eurozona pide a Grecia que cumpla tres medidas pendientes para mil millones

Bruselas, 17 dic (EFE).- La eurozona pidió hoy a Grecia que cumpla con rapidez tres medidas pendientes del conocido como «segundo paquete de objetivos», del que depende el pago de 1.000 millones de euros al país, que ahora se retrasará unos días.

«Las autoridades griegas cumplen en general con el segundo paquete de objetivos, pero hay tres acciones pendientes», explicaron a Efe fuentes de la zona del euro, tras la teleconferencia que mantuvieron los segundos de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona en el conocido como «Grupo de Trabajo del Euro». … Seguir leyendo

Gobierno griego pospone ley con medidas sociales bajo presión de acreedores

Atenas, 17 dic (EFE).- El Gobierno griego ha tenido que aplazar a enero por presiones de los acreedores la votación de un conjunto de medidas que contemplan paliar el impacto de las políticas de austeridad y que se bautizó como el «programa paralelo».

Según los medios locales la llamada cuadriga (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional y Mecanismo Europeo de Estabilidad) vinculó el desembolso del subtramo de los 1.000 millones de euros, que se prevé para las próximas 24 horas, a la retirada del borrador del ley, que estaba previsto que se votase el próximo lunes. … Seguir leyendo

BCE reduce créditos de emergencia a banca griega debido a mejora de liquidez

Atenas, 17 dic (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado, a petición del Banco de Grecia, en 2.100 millones de euros el techo de créditos que pueden solicitar los bancos griegos a través del mecanismo de provisión de liquidez (ELA), tras el éxito de la recapitalización bancaria.

Según informó hoy el Banco de Grecia en un comunicado, el máximo de créditos de los que pueden disponer los bancos helenos se queda en 75.800 millones de euros hasta el 13 de enero, fecha en la que está prevista la próxima reunión del Consejo de Gobierno del BCE. … Seguir leyendo

Francia y Grecia son los mayores problemas de eurozona, según elite alemana

Berlín, 16 dic (EFE).- La elite política y económica alemana ve en Francia y Grecia los principales riesgos a la estabilidad de la eurozona y percibe el peligro que supone la creciente resistencia en el sur de Europa a las políticas de austeridad.

La habitual encuesta semestral del instituto Allensbach -que en esta ocasión ha entrevistado a 750 personas entre empresarios, directivos, ministros, parlamentarios y altos funcionarios- ahonda en la situación de la eurozona y la evolución de su crisis.

El 53 % de los interrogados considera que Francia es el país que supone un mayor peligro en la actualidad para la estabilidad de la eurozona, seguido de Grecia (41 %), Italia (31 %), España (11 %) y Portugal (11 %). … Seguir leyendo