Últimos Titulares:

Inicio » 2 Economía

Tsipras obtiene luz verde Parlamento para lograr rescate que aspira a mejorar

Remei Calabuig. Atenas, 23 jul (EFE).- El Gobierno de Alexis Tsipras ha obtenido la aprobación del Parlamento para iniciar la negociación del tercer rescate, un nuevo programa cuyas condiciones el primer ministro griego aspira a poder mejorar.

La aprobación de los dos paquetes de medidas era condición imprescindible para que las instituciones, Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI), accediesen a sentarse a la mesa para pactar un nuevo préstamo.

Como se preveía, la votación sobre la reforma del código civil y la adopción de la directiva europea sobre saneamiento de bancos contó con disidencias dentro del partido gobernante Syriza. … Seguir leyendo

La CE espera cerrar negociaciones de tercer rescate a Atenas a mitad agosto

Bruselas, 22 jul (EFE).- La Comisión Europea (CE) confirmó hoy que ya se han iniciado las negociaciones con Grecia sobre el Memorándum de Entendimiento (MoU) del tercer rescate y que espera que las discusiones concluyan a mediados de agosto.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, señaló en conferencia de prensa que las negociaciones con Atenas para un nuevo programa «acaban de empezar» y que se extenderán «hasta la segunda quincena de agosto».

Moscovici expresó la «satisfacción» de la CE por «el cumplimiento positivo por todas las partes de lo acordado en la cumbre del euro del 13 de julio», en referencia a la aprobación la pasada semana por el Parlamento griego de un primer grupo de las reformas acordadas. … Seguir leyendo

Un incendio en Grecia enciende alarmas por proximidad con zonas habitadas

Atenas, 21 jul (EFE).- Un incendio forestal en Agios Stefanos, a unos 30 kilómetros de Atenas, ha encendido hoy las alarmas por su proximidad con varias zonas habitadas, aunque por ahora las llamas afectan a pinos y maleza y no hay casas afectadas.

En la zona trabajan ya cincuenta y cinco bomberos, a los que se suma un grupo especial de 15 miembros que se abre camino entre las llamas, diecinueve camiones, dos helicópteros y dos aviones cisterna.

Los pueblos colindantes están prestando ayuda cediendo el agua de los acuíferos municipales, y se han pedido refuerzos.

Según anunció Protección Civil, todo apunta a que el fuego podría haber sido intencionado.

Alrededor de la zona donde se originó se han registrado cortes de electricidad.

Las tareas de extinción se ven dificultadas por los fuertes vientos, que llegan hasta los 8 grados en la escala de Beaufort.

En declaraciones a la cadena privada de televisión Skai, el alcalde de uno de los municipios aseguró que, por ahora, el fuego no amenaza directamente a ninguna zona residencial.

En Grecia se han registrado desde el viernes pasado decenas de incendios forestales que hasta ahora han dejado dos muertos y graves daños en casas y zonas montañosas.EFE

Fraport prevé retomar las negociaciones para comprar 14 aeropuertos griegos

Fráncfort (Alemania), 21 jul (EFE).- La sociedad gestora del aeropuerto de Fráncfort, Fraport, prevé retomar las negociaciones para adquirir 14 aeropuertos regionales en Grecia.

El presidente de Fraport, Stefan Schulte, dijo la pasada noche en un encuentro con periodistas que «se acordó retomar las conversaciones próximamente».

Fraport se impuso en noviembre del año pasado junto con un socio griego en la puja en el proceso de privatización de los aeropuertos griegos. … Seguir leyendo

Atenas y acreedores dan primeros pasos hacia rescate rodeado de incertidumbre

María Tejero Martín. Bruselas, 21 jul (EFE).- Los socios y acreedores de Grecia y el Gobierno liderado por Alexis Tsipras dan los primeros pasos hacia la concesión de un tercer rescate al país, que se negociará a contrarreloj y rodeado por la incertidumbre sobre si el acuerdo alcanzado por ambas partes bastará para disipar la crisis griega.

Mientras los países de la eurozona y las instituciones que eran conocidas como troika esperan la aprobación parlamentaria mañana de las últimas condiciones previas exigidas al Gobierno griego para iniciar las negociaciones de un tercer rescate al país, los contactos entre los expertos ya se han puesto en marcha. … Seguir leyendo

El Gobierno griego introduce en el Parlamento segundo paquete de reformas

Atenas, 21 jul (EFE).- El Gobierno griego ha introducido en el Parlamento el proyecto de ley sobre la reforma del código civil y la directiva europa de saneamiento de bancos, el segundo paquete de reformas acordadas con los socios que será sometido a votación este miércoles.

El texto recoge cambios en el código civil y la incorporación a la legislación griega de la directiva europea BRRD, que se refiere al saneamiento de los bancos y garantiza los depósitos bancarios hasta 100.000 euros en caso de quita.

Según el procedimiento de urgencia por el que se tramitará este proyecto de ley, está previsto que mañana se analice en comisiones que se extenderán toda la jornada y que el pleno se inicie por la noche para debatir y votar las medidas. … Seguir leyendo

El BCE confirma que Grecia pagó hoy 4.200 millones de euros

Fráncfort (Alemania), 20 jul (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) confirmó hoy a través de un portavoz que Grecia ha saldado su pago con la entidad monetaria, a la que tenía que pagar 4.200 millones de euros.

«El Banco Central Europeo confirma que ha sido pagado» en relación con el reembolso griego, dijo un portavoz de la entidad monetaria.

Grecia tenía que pagar hoy al BCE 4.200 millones de euros por los bonos soberanos que la entidad monetaria compró mediante el primer programa de compra de deuda soberana y que vencían hoy. … Seguir leyendo

El FMI anuncia que Grecia ya no está en mora tras pagar 2.000 millones euros

Washington, 20 jul (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó de que Grecia saldó hoy su deuda de 2.000 millones de euros y por lo tanto ya no se encuentra «en mora» con el organismo, tras haber incurrido en el primer impago de un país avanzado en la historia de la institución financiera a finales de junio.

«Puedo confirmar que Grecia pagó hoy la totalidad de sus atrasos con el FMI, el equivalente a cerca de 2.000 millones de euros. Por lo tanto, Grecia ya no está en mora», indica un comunicado firmado por Gerry Rice, portavoz del Fondo.

En este sentido, Rice reiteró la disposición del Fondo «para continuar la asistencia a Grecia en sus esfuerzos para volver a la estabilidad financiera y el crecimiento». … Seguir leyendo

Gobierno griego no incluye reforma fiscal de agricultores en próxima votación

Atenas, 20 jul (EFE).- El Gobierno griego no incluirá en el proyecto de ley que se someterá a la próxima votación del Parlamento la eliminación de las exoneraciones fiscales a los agricultores ni la restricción de las jubilaciones anticipadas, anunciaron hoy fuentes gubernamentales.

El borrador de ley, que se someterá a la Cámara este miércoles, sí incluirá la reforma del código civil y la incorporación a la legislación griega de la directiva europea BRRD, que se refiere al saneamiento de los bancos y garantiza los depósitos bancarios hasta 100.000 euros en caso de quita, precisaron las mismas fuentes. … Seguir leyendo

Reapertura de bancos y crédito europeo permiten a Grecia recuperar normalidad

Remei Calabuig. Atenas, 20 jul (EFE).- La reapertura de los bancos después de tres semanas de cierre y la concesión de un préstamo de la Unión Europea para hacer frente a las obligaciones más urgentes con los acreedores han permitido a Grecia recuperar hoy una cierta normalidad.

El ambiente calmado en las calles, alejado de las imágenes de filas y nerviosismo el día de la reapertura de las entidades, ha puesto de manifiesto la tranquilidad con la que el país ha vivido este difícil periodo.

Para muchos griegos, hartos de padecer impagos y dificultades tras seis años de crisis, la restricción impuesta de 60 euros a su retirada diaria de efectivo no ha supuesto un gran quebradero de cabeza. … Seguir leyendo

La UE desembolsa los 7.160 millones de euros de ayuda urgente a Grecia

Bruselas, 20 jul (EFE).- La Comisión Europea (CE) confirmó hoy que ha desembolsado los 7.160 millones de euros que forman la financiación de urgencia concedida a Grecia para que afronte sus compromisos inminentes.

«Puedo confirmar que el desembolso de 7.160 millones de euros del Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (MEEF) acaba de ser hecho a Grecia, para que solvente sus atrasos con el FMI y pague al BCE», dijo la portavoz comunitaria Mina Andreeva en la rueda de prensa diaria de la Comisión.

«Ahora Grecia tiene que llevar a cabo las transacciones necesarias y confiamos en que se haga a lo largo de hoy», afirmó. … Seguir leyendo

Grecia vuelve a una cierta normalidad con la reapertura de los bancos

Gerard De Josep. Atenas, 20 jul (EFE).- Con la reapertura de los bancos tras más de veinte días con las persianas bajadas, Grecia vuelve hoy a una cierta normalidad de la que nunca salió del todo a pesar del corralito y la inestabilidad política.

A primeras horas de la mañana, en Atenas no parecía que estuviera ocurriendo nada extraordinario, ya que a pesar de continuar bajo un control de capitales, las colas en los cajeros automáticos eran prácticamente inexistentes y no había tampoco aglomeraciones de gente dentro de las sucursales bancarias que acababan de abrir.

En los bares y cafeterías de los alrededores, en cambio, así como en los comercios, se seguía viendo el acostumbrado trajín, con nacionales y turistas tomando su café y hablando en un ambiente distendido. … Seguir leyendo

Merkel da por cerrada la polémica en torno a la salida de Grecia del euro

Berlín, 19 jul (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, dio hoy por cerrada la polémica en torno a una posible salida temporal de Grecia de la zona euro, descartó el cese de su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, y abogó por «mirar hacia delante».

La jefa del Gobierno alemán realizó estas declaraciones en la tradicional «Entrevista de verano» de la cadena de televisión pública alemana ARD, en la que la crisis helena y el reciente acuerdo sobre un tercer rescate, de hasta 86.000 millones de euros, acapararon la atención.

«El ‘Grexit’ estaba sobre la mesa pero nos hemos decidido por otra opción. Y lo que cuenta ahora es el resultado de las negociaciones. Los miembros de la eurozona acordaron negociar con Grecia un nuevo paquete de ayuda. Eso es lo que debemos llevara cabo ahora», aseguró Merkel. … Seguir leyendo

Grecia se prepara para apertura de los bancos y la andadura de nuevo Gobierno

Remei Calabuig. Atenas, 19 jul (EFE).- Una semana después del acuerdo alcanzado entre Grecia y la eurozona, los bancos abrirán mañana, aunque aún con muchas restricciones, y se estrenará el nuevo Gobierno griego, fruto de las disidencias internas en Syriza.

Tras más de veinte días de cierre, los bancos reabrirán para permitir algunas operaciones en ventanilla como el pago de cuotas y créditos de todo tipo, por ejemplo deudas al Estado, a empresas públicas, a los fondos de pensiones estatales o a seguros privados.

El acceso a efectivo a través de los cajeros automáticos seguirá siendo de 60 euros diarios, pero con la novedad de que se permitirá la retirada acumulativa de 420 euros por semana. … Seguir leyendo

Los bálticos negocian, pese a su escepticismo sobre un nuevo rescate griego

Juris Kaza. Riga, 19 jul (EFE).- Cargados de escepticismo y reticencias, los países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, han aceptado esta semana abrir negociaciones en el seno de la eurozona para acordar un tercer rescate para la atribulada Grecia.

Pese a haber animado a sus respectivos ministros de Finanzas a iniciar las conversaciones en torno a la línea de asistencia de hasta 86.000 millones de euros, los políticos bálticos creen que ayudan a un país con unos estándares de vida y unos beneficios sociales mejores que los suyos.

También hay una sensación generalizada de que, si estas exrepúblicas soviéticas pudieron soportar duras medidas de austeridad durante la crisis financiera de 2008 sin apenas quejas, los griegos podrían también hacer lo propio. … Seguir leyendo