Últimos Titulares:

La eurozona alcanza un acuerdo con Grecia por unanimidad

Bruselas, 13 jul (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció hoy que los líderes de la eurozona han alcanzado «un acuerdo unánime» para iniciar las negociaciones para el tercer rescate en favor de Grecia.

Tusk, en un mensaje en la red social Twitter, señaló que «todo está preparado para llevar al Mecanismo europeo de Estabilidad (MEDE) el programa para Grecia, con serias reformas y apoyo financiero».

Por la misma vía, con anterioridad los primeros ministros de Bélgica, Luxemburgo y Malta informaron de que tras casi 17 horas de maratonianas negociaciones, los líderes alcanzaron un acuerdo con el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, sobre el plan de reformas que pondrá en práctica de inmediato a cambio de iniciar las conversaciones para ese tercer rescate, que se situaría en torno a los 82.000 a 86.000 millones de euros. … Seguir leyendo

Grecia y los socios del euro negocian hace 15 horas un compromiso

Bruselas, 13 jul (EFE).- Grecia y los otros 18 socios del euro negocian ya durante 15 horas un compromiso que les permita comenzar las negociaciones de un multimillonario tercer rescate en favor de Atenas.

Los Jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona, junto a los presidentes de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del Consejo Europeo, Donald Tusk, han explorado desde las 14.30 GMT del domingo las manera de alcanzar un acuerdo.

«Están prácticamente aceptadas todas las condiciones por el Gobierno griego», afirmaron fuentes diplomáticas, en relación al documento consensuado por los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) durante el fin de semana, y en el que quedaban algunos flecos que son los que intentan cerrar los líderes. … Seguir leyendo

Prensa griega habla de una noche «dramática» y de la división europea

Atenas, 13 jul (EFE).- La prensa griega describe la cumbre de Bruselas como una noche «dramática» en la que los socios de la eurozona han dejado constancia de su división en la cuestión de Grecia y han pedido al Gobierno de Atenas una serie de medidas que acentuarán la recesión.

El conservador «Kathimerini» abre su portada de hoy con el titular «Una cumbre histórica para la permanencia en el euro», a la que siguen varios artículos que incluyen desde el catálogo de requisitos exigidos por los socios de la eurozona, hasta las conjeturas en torno a la formación en los próximos días de un nuevo Gobierno de unidad nacional con «propósito especial», es decir un ejecutivo de amplia coalición encargado de poner en práctica las reformas. … Seguir leyendo

Cerca el acuerdo sobre Grecia, pendiente participación FMI y fondo fiduciario

Bruselas, 13 jul (EFE).- Grecia y sus socios del euro se acercan a un acuerdo para iniciar las negociaciones de un tercer rescate, pendiente de dos cuestiones por resolver: la participación del FMI en un nuevo programa y el fondo fiduciario.

«Están prácticamente aceptadas todas las condiciones por el Gobierno griego», afirmaron fuentes diplomáticas.

Atenas asumiría ahora la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero no con un nuevo préstamo sino con apoyo de expertos, y renunciaría a lograr un acuerdo para una quita, mientras que la eurozona elimina cualquier tipo de referencia a una salida de Grecia del euro, según varias fuentes consultadas. … Seguir leyendo

Grecia y sus socios se acercan a un acuerdo que facilite otro rescate

Bruselas, 13 jul (EFE).- Grecia y sus socios del euro se acercan a un acuerdo que evite la salida de este país de la eurozona, según el cual Atenas aceptaría una serie de medidas que antes rechazaba y que tendrá que aprobar en las próximas 72 horas para poder iniciar las negociaciones de un tercer rescate.

«Están prácticamente aceptadas todas las condiciones por el Gobierno griego», afirmaron fuentes diplomáticas.

Atenas asume la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y renuncia a lograr un acuerdo para una quita, mientras que la eurozona elimina cualquier tipo de referencia a una salida de Grecia del euro, según varias fuentes consultadas.

Fuentes europeas y diplomáticas confirmaron que los jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro, reunidos en Bruselas desde hace más de diez horas, ultiman los detalles de un documento por el que Grecia se compromete a tomar una serie de medidas de aquí al miércoles y así recuperar la confianza de los socios. … Seguir leyendo

España defiende garantías para que Grecia no dé «una mera patada adelante»

Bruselas, 13 jul (EFE).- El Gobierno español está decidido a colaborar para que, pese a la premura de tiempo, haya un acuerdo para solucionar la crisis griega, pero defiende que el país heleno dé garantías de que sus compromisos van en serio y no son «una mera patada hacia adelante para salir del paso».

Es lo que aseguran fuentes españolas en medio de la negociación de los líderes de la eurozona respecto a Grecia y en la que está participando el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

Las fuentes citadas explican que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, acepta la mayoría de condiciones que plantean las instituciones pese a que subrayan que son más duras que las existentes antes del referéndum. … Seguir leyendo

Grecia asume parte de exigencias pero rechaza otras como permanencia del FMI

Bruselas, 12 jul (EFE).- El Gobierno griego ha asumido hoy que tendrá que aceptar buena parte de las duras medidas puestas sobre la mesa por sus socios de la eurozona como condición para lograr un tercer rescate, pero también rechaza cuestiones clave como la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Hay varias cuestiones sobre la mesa de gran importancia. Creemos que al final se trata de intentar llegar a compromisos, de voluntad política», dijeron fuentes del Ejecutivo heleno en Bruselas. … Seguir leyendo

Los líderes de la eurozona hacen un receso tras primer intercambio opiniones

Bruselas, 12 jul (EFE).- Los líderes de la eurozona hicieron un receso de su cumbre extraordinaria sobre el futuro de Grecia después de tener un primer cambio de impresiones sobre las propuestas del eurogrupo sobre un tercer rescate y con qué condiciones.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció la pausa para mantener reuniones bilaterales en su cuenta oficial de Twitter, donde añadió una foto que muestra al primer ministro heleno, Alexis Tsipras, sentado en la mesa de negociaciones junto a la canciller alemana, Angela Merkel, y al presidente de Francia, François Hollande. … Seguir leyendo

Eurozona exige medidas inmediatas a Grecia, sin desterrar aún salida del euro

Bruselas, 12 jul (EFE).- Los socios de la Eurozona exigen a Grecia que apruebe de manera inmediata, antes del próximo miércoles, ajustes en pensiones y el IVA, entre otras cuestiones, como precondición para iniciar las negociaciones para un tercer paquete de rescate a Grecia.

En un documento redactado en el Eurogrupo, en el que quedan aún varias cuestiones abiertas que han sido puestas ahora en manos de los jefes de Estado y Gobierno de la zona del euro en la cumbre que celebran en Bruselas, se detallan unos «requisitos mínimos para iniciar las negociaciones con las autoridades griegas».

Los socios estiman que para un tercer rescate Atenas podría necesitar entre 82.000 y 86.000 millones de euros y condicionan su concesión a que el FMI participe en todo el proceso, en contra del deseo de Grecia. … Seguir leyendo

El Eurogrupo sobre Grecia finaliza y retomará las negociaciones el domingo

Bruselas, 12 jul (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro (Eurogrupo) decidieron esta noche poner fin a su reunión sobre el futuro de Grecia, con la idea de retomar sus deliberaciones hoy domingo, anunció el ministro de Finanzas de Finlandia, Alexander Stubb, en un mensaje en Twitter.

«Seguimos mañana (domingo) a las once. Vamos a intentarlo hasta el final», dijo por su parte el ministro español de Economía, Luis De Guindos, a la salida de la reunión.

Otras fuentes indicaron que la reunión del domingo comenzará a las 09.00 GMT, unas horas antes de que se reúnan primero los Jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona (14.00 GMT) y el conjunto de los líderes de la Unión europea (16.00 GMT). … Seguir leyendo

Dijssebloem admite que «es todavía muy difícil pero seguimos trabajando»

Bruselas, 12 jul (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó esta noche que las discusiones sobre la concesión de un tercer rescate a Grecia y las medidas que deberá aplicar el país continuarán hoy en un debate que «es muy difícil», aunque la eurozona sigue trabajando en ello.

«Hemos tenido un encuentro a lo largo de todo el día y continuaremos el domingo a las 11:00 (9:00 GMT) con una discusión en profundidad sobre las propuestas griegas», dijo Dijsselbloem al término del Eurogrupo extraordinario celebrado este sábado en Bruselas.

«Se han discutido las cuestiones de credibilidad y confianza y también las cuestiones de financiación relacionadas, pero no hemos concluido, continuaremos a las 11:00», señaló. … Seguir leyendo

Dijsselbloem dice que Grecia tiene que asumir ahora «compromisos fuertes»

Bruselas, 11 jul (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó hoy que el Gobierno griego tiene que mostrar «compromisos muy fuertes» para reforzar la confianza de que va a cumplir con las medidas que ha puesto sobre la mesa, sobre las cuales, indicó, también hay «críticas».

«Aún no estamos ahí», en el punto en que se pueda cerrar un acuerdo, «ni en sustancia, hay todavía muchas críticas a las propuestas, en el lado fiscal, el de las reformas, y también hay una cuestión mayor de confianza» dijo Dijsselbloem a su llegada al Eurogrupo extraordinario que se celebra hoy en Bruselas.

«¿Puede confiarse en que el Gobierno griego va realmente a hacer lo que está prometiendo, que realmente va a aplicar (las medidas) en las próximas semanas, meses y años? Creo que estas van a ser las cuestiones clave que van a analizarse hoy», declaró. … Seguir leyendo

Francia, el clavo ardiendo al que se ha agarrado Tsipras

Enrique Rubio. París, 11 jul (EFE).- Ante una Europa recelosa, Grecia tiene en la Francia del socialista François Hollande a un aliado de circunstancias, que ha defendido a Atenas por convicción, pero también empujado por una opinión pública poco entusiasta de la austeridad.

Pese a que su pérdida de relevancia en el eje franco-alemán es evidente, más aún cuando se tratan cuestiones económicas, París ha querido ejercer desde el comienzo una función moderadora y se ha reservado el papel de guardián de las esencias de Europa.

Francia está en el origen del euro y la posibilidad de tener que contribuir a su disgregación, si Grecia tuviera que salir, le repugna más que a nadie. … Seguir leyendo

El Eurogrupo empieza con voluntad de avanzar, pero reconoce dificultades

Bruselas, 11 jul (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) iniciaron hoy su reunión extraordinaria con la voluntad de avanzar en las negociaciones con Grecia para superar la grave crisis que afronta ese país, al tiempo que reconocieron las dificultades existentes.

Bajo la presidencia del holandés Jeroen Dijsselbloem, el Eurogrupo inició a las 13.30 GMT el análisis del plan de reformas y la solicitud efectuada por el Gobierno griego de Alexis Tsipras de un nuevo rescate, el tercero, por un periodo de tres años y por una cantidad que estaría en torno a los 50.000 millones de euros.

La reunión «se presenta larga», en palabras del ministro italiano de Finanzas, Pietro Carlo Padoan, mientras que su homólogo alemán, Wolfgang Schauble, consideró que «las negociaciones van a ser extraordinariamente difíciles» y que «las propuestas no son suficientes» para lograr ese tercer rescate. … Seguir leyendo

El Eurogrupo trata hoy de lograr un acuerdo hacia el tercer rescate a Grecia

Bruselas, 11 jul (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro se reúnen hoy en Bruselas en un nuevo Eurogrupo extraordinario, en el que tratarán de lograr un acuerdo que garantice la permanencia de Grecia en el euro y permita abrir las negociaciones sobre un tercer rescate al país.

Antes del encuentro de los ministros, sus segundos estudiarán a partir de las 8:00 GMT los resultados del análisis llevado a cabo por las instituciones que eran conocidas como la troika sobre la petición del Gobierno de Alexis Tsipras de un nuevo rescate.

En concreto, Tsipras solicitó un préstamo de tres años a cargo del fondo de rescate permanente de la zona del euro, el MEDE, cuya cuantía no ha sido aún determinada, pero que podría situarse en torno a los 50.000 millones de euros, según los medios griegos, basándose en el cálculo efectuado por el Fondo Monetario Internacional de las necesidades de Grecia hasta 2018. … Seguir leyendo