Últimos Titulares:

Inicio » 2 Economía

De Guindos avisa a Grecia que el tiempo se acaba y la pelota está en su campo

Bruselas, 7 jul (EFE).- El ministro de Economía español, Luis de Guindos, ha advertido hoy a Grecia de que está «en los últimos segundos» para poder lograr un acuerdo con las instituciones acreedoras y que «la pelota está en su campo» ante la propuesta que ha de plantear para que avancen las negociaciones.

De Guindos ha hecho esta advertencia en declaraciones a los periodistas a su llegada a la reunión del Eurogrupo previa a la cumbre de líderes de la eurozona en la que se va a analizar la posibilidad de un acuerdo con Grecia tras el referéndum del pasado domingo.

El titular de Economía español ha advertido de que se está ya «prácticamente sin tiempo» para lograr ese acuerdo y ha subrayado que hay que esperar a conocer el planteamiento que hoy expone el Gobierno griego. … Seguir leyendo

Dijsselbloem: «Haremos todo lo posible para mantener la zona del euro unida»

Bruselas, 7 jul (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó hoy que el Eurogrupo está preparado para hacer todo lo necesario para mantener a Grecia en el euro, aunque advirtió de que también se necesita que cualquier acuerdo con Atenas se asiente sobre unas bases «creíbles».

«Durante las últimas semanas y meses, el Eurogrupo ha sido muy caballeroso en su postura y ésta significa que estamos preparados para hacer lo que sea necesario para reforzar la zona del euro y mantenerla unida», aseguró Dijsselbloem a su llegada al Eurogrupo extraordinario que se celebra hoy en Bruselas. … Seguir leyendo

Tsipras se dirige a Bruselas en busca de acuerdo con el apoyo de la oposición

Gerard de Josep. Atenas, 7 jul (EFE).- Grecia mira hoy hacia Bruselas, donde el primer ministro, Alexis Tsipras, buscará reiniciar las negociaciones con los acreedores, esta vez con el apoyo de todos los líderes de la oposición proeuropea.

El presidente de los Griegos Independientes y socio de Gobierno, Panos Kamenos, aseguró hoy que «es la primera vez que el pueblo griego va a Bruselas con unidad nacional, a pedir una vez más una solución que lleve el país al crecimiento, con un camino fijo que demuestre que en las democracias es el pueblo quien decide y no los centros de poder».

Tras una primera ronda frenética de conversaciones este lunes entre Tsipras y los demás líderes internacionales, Grecia afronta hoy dos reuniones cruciales, una del Eurogrupo y una cumbre con los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la eurozona. … Seguir leyendo

Jefe diplomacia polaca aboga por Grecia en el euro, pero con duras exigencias

Varsovia, 7 jul (EFE).- El ministro polaco de Exteriores, Grzegorz Schetyna, apostó hoy por la permanencia de Grecia en la zona euro, aunque «bajo duras condiciones» como las que otros países de la Eurozona ya han adoptado, y puntualizó: «Ya que de lo contrario se podría hablar de trato desigual».

Para Schetyna, el escenario más favorable para los intereses de Europa pasa por evitar el «grexit», pero con «unas reglas fijas» que deben imponerse al país heleno.

«Hay que tener en cuenta que si se produce la salida (de Grecia), la crisis podría durar años», por lo que vale la pena intentar su permanencia, afirmó el ministro, quien hizo hincapié en que tampoco hay que olvidar que otros países como España, Portugal o Italia sí han emprendido las reformas necesarias y ya encaran su salida de la crisis. … Seguir leyendo

Pittella descarta declaraciones de Schulz se deban a futuro político Alemania

Estrasburgo (Francia), 7 jul (EFE).- El presidente de los socialistas y demócratas (S&D) en la Eurocámara, Gianni Pittella, descartó hoy que las declaraciones del presidente de la institución, Martin Schulz, apostando porque Grecia tendría que abandonar el euro si ganaba el «no» se deban a que quiera hacer carrera política en Alemania.

En unas declaraciones a Efe, Pittella dijo estar en posición de «excluir totalmente esa opción».

«Conozco muy bien al señor Schulz y no tiene nada que ver con eso», apuntó Pittella al ser preguntado por las declaraciones que el domingo hizo el presidente del PE a una televisión alemana. … Seguir leyendo

Juncker abronca a eurodiputados que le criticaron por estar pendiente móvil

Estrasburgo (Francia), 7 jul (EFE).- El presidente de la Comisión Europa (CE), Jean-Claude Juncker, abroncó hoy a los eurodiputados que le criticaron por estar pendiente del móvil, a quienes indicó que estaba enviándose mensajes con el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, y por lo tanto, trabajando.

Durante un debate en la Eurocámara de balance de la presidencia letona de la UE, Juncker reconoció estar comunicándose a través de su teléfono con Tsipras, en respuesta a la eurodiputada húngara de extrema derecha Krisztina Morvai, que en su intervención le echó en cara «estar solo pendiente del móvil» y «no conocer los problemas del mundo». … Seguir leyendo

Grecia entra en la prórroga de corralito con los bancos al borde del colapso

Atenas, 7 jul (EFE).- Grecia entró hoy en la primera prórroga del corralito impuesto hace ahora nueve días, aunque con el agua todavía más al cuello tras la decisión de del Banco Central Europeo (BCE) de mantener el límite de créditos a los bancos y además elevar las garantías que pide a cambio de ellos.

Tanto la bolsa de Atenas como los bancos continúan cerrados y las colas ante los cajeros automáticos, donde está permitida la retirada máxima de 60 euros por día, se mantenían hoy en el mismo nivel de los pasados días.

La imagen mas común eran colas de entre cinco y diez personas, con algunos picos a ciertas horas y durante el fin de semana. … Seguir leyendo

Juncker pide dejar de lado los «egos» en la negociación y evitar el «grexit»

Estrasburgo (Francia), 7 jul (EFE).- El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, pidió hoy dejar de lado «los egos» en la mesa de negociación y evitar un grexit, durante una intervención en el Parlamento Europeo (PE) previa a la cumbre de la eurozona sobre la crisis de Grecia.

«No se trata de ver quién tiene razón, hay que apartar nuestro pequeño ego, incluso mi gran ego», dijo Juncker, que por primera vez se ha pronunciado sobre los resultados a favor del no en el referéndum del domingo en Grecia, durante una intervención ante el PE con motivo del cierre de la presidencia letona a fines de junio.

El presidente de la CE, que la semana pasada pidió a los griegos que votaran sí en la consulta del 5 de julio, se mostró esperanzado con un acuerdo con las autoridades griegas para evitar la salida de Atenas del euro. … Seguir leyendo

La prensa alemana apunta a la salida de Grecia del euro como un mal menor

Berlín, 7 jul (EFE).- La prensa alemana, en sus comentarios de hoy, apunta a una salida de Grecia del euro como el mal menor después del referéndum del pasado domingo, a la vez que advierte de los riesgos que implicaría hacer nuevas concesiones a Atenas.

El diario «Bild», el de mayor circulación en Alemania, pide a la canciller alemana Angela Merkel que muestre en la cumbre europea de hoy «virtudes prusianas» y pone como ejemplo a Otto von Bismark, el llamado canciller de hierro que logró la unificación del imperio alemán en 1871.

«No más miles de millones para Grecia. Hoy necesitamos a la canciller de hierro», titula el popular diario en su portada, en la que hace un fotomontaje con Merkel ataviada con el emblemático casco prusiano. … Seguir leyendo

Valls: Europa no puede asumir el riesgo de un «grexit» por razones políticas

París, 7 jul (EFE).- El primer ministro francés, Manuel Valls, afirmó hoy que Europa no puede asumir el riesgo de una salida de Grecia de la moneda única por razones económicas, pero sobre todo por razones políticas que ahora nadie puede anticipar.

Valls, en una entrevista a la emisora de radio «RTL», se mostró convencido de que «existen las bases de un acuerdo», del que todas las partes estaban «muy cerca» cuando el Gobierno griego suspendió las discusiones para convocar el referéndum.

«Francia está convencida de que no podemos asumir el riesgo de una salida de Grecia de la zona euro (…) sobre todo por razones políticas». … Seguir leyendo

Obama y Hollande tratan por teléfono la situación en Grecia

Washington, 7 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo francés, Fraçois Hollande, mantuvieron ayer una conversación telefónica en la que trataron la situación en Grecia y coincidieron en la necesidad de «encontrar un camino que permita el retorno a las reformas y al crecimiento» del país heleno.

En un comunicado, la Casa Blanca informó sobre la llamada, en la que tanto Obama como Hollande señalaron que devolver a Grecia al crecimiento y la deuda sostenible dentro de la Eurozona «requerirá compromisos difíciles de todas las partes».

Ambos líderes comentaron que sus equipos están en «estrecho contacto» y monitorizando los acontecimientos económicos en Grecia y en los mercados financieros. … Seguir leyendo

Tsipras aborda con Draghi y Lagarde liquidez de bancos y estado negociaciones

Atenas, 7 jul (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, mantuvo ayer conversaciones telefónicas con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, sobre la liquidez de la banca y el reinicio de las negociaciones.

Fuentes gubernamentales señalaron que Tsipras abordó con Draghi «cuestiones relativas a la liquidez de los bancos» como el aumento del techo de créditos de emergencia que la entidad monetaria europea puede prestar a la banca helena a través del mecanismo de asistencia a la liquidez (ELA).

El BCE mantuvo la cantidad de liquidez de emergencia máxima que los bancos griegos pueden pedir al Banco de Grecia en 89.000 millones de euros y decidió que va a aplicar recortes de valor a los activos que presenten como garantía.

De modo que sigue ayudando a los bancos griegos para que no quiebren pero, incrementa la presión al Gobierno de Atenas para que llegue a un acuerdo con sus socios europeos.

El consejo de gobierno del BCE informó de que discutió una propuesta presentada por el Banco de Grecia para un incremento, pero al final decidió mantener este nivel máximo de la provisión urgente de liquidez.

El Banco de Grecia solicitó un aumento de este máximo de 3.000 millones de euros adicionales, según algunos medios de comunicación, si bien el BCE no dio cifras concretas.

Tsipras trató con Lagarde «el estado las negociaciones» y «la necesidad de alcanzar una solución sostenible que aborde los problemas reales de la economía griega», apuntaron las fuentes.

El FMI mantuvo hoy abiertos los puentes de diálogo con Grecia a través de una declaración en que Lagarde dijo que el organismo financiero «se mantiene listo para ayudar a Grecia si así se lo pide», y que está «vigilando la situación estrechamente».

«El FMI ha tomado nota del referéndum celebrado ayer en Grecia. Estamos vigilando la situación estrechamente y nos mantenemos listos para ayudar a Grecia si así nos lo pide», explicó la máxima directiva del FMI en su escueta declaración.

Tsipras viaja mañana a Bruselas para tratar de reiniciar las negociaciones con las instituciones (Comisión Europea, BCE y FMI) en la cumbre de líderes europeos, a la que acude con el apoyo de todos los líderes de la oposición proeuropea en Grecia. EFE

El BCE mantiene la liquidez y aplica recortes de valor a garantías de Grecia

Arantxa Iñiguez. Fráncfort (Alemania), 7 jul (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) mantiene la cantidad de liquidez de emergencia máxima que los bancos griegos pueden pedir al Banco de Grecia en 89.000 millones de euros pero va a aplicar recortes de valor a los activos que presenten como garantía.

El BCE sigue ayudando a los bancos griegos para que no quiebren pero, de este modo, incrementa la presión al Gobierno de Atenas para que llegue a un acuerdo con sus socios europeos un día después de que la población griega rechazara en un referéndum las medidas de ahorro y las reformas reclamadas por los acreedores.

El consejo de gobierno del BCE informó de que discutió hoy una propuesta presentada por el Banco de Grecia para un incremento, pero al final decidió mantener este nivel máximo de la provisión urgente de liquidez. … Seguir leyendo

París y Berlín ofrecen diálogo pero esperan una propuesta «seria» de Grecia

Enrique Rubio. París, 7 jul (EFE).- Francia y Alemania dejaron ayer abierta la puerta al diálogo con Grecia tras el triunfo del «no» en el referéndum del domingo, pero avisaron de que el tiempo apremia más que nunca y que solo aceptarán una propuesta «seria y creíble».

El presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunieron durante hora y media en el Elíseo para buscar una respuesta conjunta al rechazo griego a las últimas propuestas de los acreedores internacionales, después de ciertas disonancias entre Berlín y París la semana pasada.

El mensaje fue tan claro como esperado: existe un resquicio para el entendimiento, pero ahora es responsabilidad del primer ministro griego, Alexis Tsipras, presentar de forma urgente un plan aceptable y preciso. … Seguir leyendo

El nuevo ministro griego promete trabajar por los que peor lo están pasando

Atenas, 6 jul (EFE).- El nuevo ministro de Finanzas griego, Euclidis Tsakalotos, afirmó hoy que el Gobierno está dispuesto a reiniciar las negociaciones con los acreedores y expresó su voluntad de trabajar por las personas que peor lo están pasando.

«Nuestra intención es continuar la negociación para conseguir algo mejor para la gente que más ha sufrido, trabajamos para ellos», dijo Tsakalotos tras asumir el cargo en una rueda de prensa conjunta con su predecesor, Yanis Varufakis.

El nuevo ministro de Finanzas destacó que no llega al cargo en un momento «fácil» para el país, pero aseguró que trabajará por aquellos que «perdieron sus trabajos, se vieron obligados a cerrar sus empresas o a emigrar». … Seguir leyendo