Últimos Titulares:

Inicio » 1 Política

Moscovici recalca que Grecia debe cumplir a rajatabla calendario de reformas

Ingrid Haack. Atenas, 4 nov (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, se mostró hoy «solidario» con el doble reto que afronta Grecia al lidiar con una crisis económica y una migratoria, pero dejó claro que el calendario de reformas debe cumplirse a rajatabla para obtener la ayuda del rescate.

En una rueda de prensa ofrecida al término de una visita de dos días, Moscovici afirmó que el objetivo de este viaje fue mostrar la «solidaridad» con Grecia y recalcar que tras los primeros «meses difíciles» de la negociación, se ha logrado lo esencial, que «Grecia haya permanecido en el corazón de la zona euro». … Seguir leyendo

Tsipras critica la exigencia de duras medidas a Grecia, que acoge refugiados

Atenas, 4 nov (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, criticó hoy que los acreedores pidan al Gobierno que facilite las ejecuciones hipotecarias y aumente el IVA de las islas mientras sus habitantes «abrieron los brazos a los refugiados».

«Al mismo tiempo que hacemos nuestro deber, estamos bajo presiones y exigencias poco razonables para levantar la protección de la vivienda habitual. Estos requisitos son inaceptables y el Gobierno no cederá», dijo Tsirpas en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz. … Seguir leyendo

Moscovici dice que habrá acuerdo con Grecia sobre ejecuciones hipotecarias

Atenas, 4 nov (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, se mostró hoy confiado en que los acreedores y Grecia llegarán a un acuerdo sobre ejecuciones hipotecarias que evite los desahucios de los más vulnerables y a la vez ayude a crear una cultura de pago.

«Estamos de acuerdo en que hay que proteger a los más vulnerables», pero también tenemos que encontrar una solución frente a los que eluden la responsabilidad de afrontar sus pagos, dijo Moscovici en una rueda de prensa al término de su visita de dos días a Atenas. … Seguir leyendo

Moscovici llega a Atenas para supervisar medidas y negociar asuntos delicados

Atenas, 3 nov (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, inicia hoy su visita oficial de dos días a Atenas para informarse sobre el estado de aplicación de las reformas pactadas en el tercer rescate y tratar con el Gobierno griego las cuestiones más espinosas de la negociación.

Según la agenda oficial, Moscovici se reunirá hoy con el primer ministro, Alexis Tsipras, y con el ministro de Finanzas, Euclides Tsakalotos, y mañana lo hará con el titular de Trabajo, Yorgos Katrúgalos.

El Ministerio de Trabajo es el responsable de elaborar la reforma del sistema de pensiones que el Ejecutivo acordó con las instituciones acreedoras a cambio del tercer plan de rescate que puede alcanzar hasta los 86.000 millones de euros. … Seguir leyendo

Grecia realizará miércoles primera reubicación de refugiados hacia Luxemburgo

Atenas, 3 nov (EFE).- El Gobierno de Grecia anunció ayer que el próximo miércoles llevará a cabo la primera reubicación de 30 refugiados sirios e iraquíes que dejarán el país para trasladarse a Luxemburgo.

En un comunicado, el ministerio de Migración señaló que la ceremonia se llevará a cabo en el aeropuerto internacional de Atenas Eleftheros Venizelos y participarán el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz. … Seguir leyendo

El uso del dinero de plástico aumenta en Grecia debido a controles de capital

Yanni Chryssoverghis. Atenas, 2 nov (EFE).- Un coche entra en una estación de servicio de Atenas y, a medida que se acerca el empleado, el conductor hace la pregunta más repetida desde la imposición de los controles de capital en junio pasado: ¿Se puede pagar con tarjeta?.

Tras recibir una respuesta afirmativa, el cliente sale de su automóvil y pide que le llene el depósito.

Mijalis, el responsable de esta gasolinera, prefiere que le paguen con dinero de plástico.

«Con el control de capitales, ha aumentado sensiblemente el número de clientes que pagan con tarjeta. Con menos billetes en la caja se reduce también el riesgo de atraco», explica a Efe este pequeño empresario. … Seguir leyendo

Berlín califica de «alentadoras» las pruebas de resistencia a la banca griega

Berlín, 2 oct (EFE).- El Gobierno alemán calificó hoy de «alentadores» los resultados de la prueba de resistencia realizada a la banca griega, aunque declinó hacer otras valoraciones y recordó que el análisis es competencia del Banco Central Europeo (BCE).

Es «satisfactorio» que las necesidades de capital no superen el volumen previsto en el tercer rescate a Grecia para el sector -25.000 millones de euros, del total de 86.000 millones de euros del paquete-, indicó un portavoz del Ministerio de Finanzas, en un encuentro rutinario con los medios. … Seguir leyendo

Gobierno griego anuncia las condiciones para la recapitalización de la banca

Atenas, 2 nov (EFE).- El Gobierno griego ha anunciado las condiciones para llevar a cabo el proceso de recapitalización de los cuatro principales bancos, después de que los resultados de las pruebas de resistencia hayan arrojado unas necesidades de capital de hasta 14.400 millones de euros.

El Banco Central Europeo (BCE) dio a conocer este sábado que en caso de que las variables económicas evolucionen de forma normal (escenario base), las necesidades ascienden a 4.400 millones de euros, mientras que los requerimientos llegarían hasta 14.400 millones si se produce una evolución negativa (escenario adverso). … Seguir leyendo

Sector marítimo griego mantiene huelga de 48 horas contra medidas del rescate

Atenas, 2 nov (EFE).- La federación de trabajadores de transporte marítimo de Grecia lleva a cabo hoy una huelga de 48 horas en protesta contra las medidas del tercer rescate que consideran que conllevarán recortes en las pensiones y un empeoramiento de las condiciones laborales.

Los barcos permanecen amarrados desde las 06.00 hora local (04.00 GMT) en los puertos de todo el país.

La federación ha instado a las compañías propietarias de los transbordadores que transportan a los refugiados desde las islas del mar Egeo hasta el puerto ateniense de El Pireo a cesar su actividad. … Seguir leyendo

El Parlamento griego aprueba la ley para la recapitalización de la banca

Atenas, 02 nov. (EFE).- El Parlamento griego aprobó el pasado sábado por amplia mayoría la ley sobre la recapitalización de la banca, que otorga al al Fondo Helénico de Estabilidad Financiera (FHEF) un papel más activo en los bancos que hayan sido capitalizados con ayuda de este fondo de rescate.

La ley, que contó con el respaldo de todos los partidos proeuropeos y tan solo el voto en contra de los comunistas y los neonazis, fue aprobada tan solo unas horas después de que el Banco Central Europeo diera a conocer los resultados de las pruebas de resistencia de los cuatro principales bancos de este país. … Seguir leyendo

Dombrovskis dice que Grecia necesita recapitalizar banca antes finales de año

Atenas, 27 oct (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Euro, Valdis Dombrovskis, afirmó hoy en Atenas que Grecia necesita recapitalizar sus bancos antes de finales de año.

«Todos estamos de acuerdo en finalizar la recapitalización de los bancos antes de finales de este año», dijo Dombrovskis en declaraciones a los medios tras una reunión con el gobernador del Banco de Grecia, Yanis Sturnaras.

Sturnaras señaló que comparte este análisis y que durante su entrevista se trataron también «otros asuntos como la perspectiva de la economía griega». … Seguir leyendo

La CE otorga 5,9 millones más en fondos de emergencia a Grecia por refugiados

Bruselas, 27 oct (EFE).- La Comisión Europea (CE) anunció ayer que ha concedido a Grecia 5,9 millones de euros en fondos de emergencia del Fondo de Asilo, Inmigración e Integración (AMIF) para ayudar a ese país a hacer frente a los costes por los elevados números de refugiados llegados a las islas del mar Egeo.

La financiación adicional permitirá a Grecia implementar mejor el concepto de los centros de registro y de identificación que los líderes de la Unión Europea (UE) y Atenas acordaron establecer antes de fin de año, así como el sistema de reubicación.

El dinero adicional otorgado a Grecia cubrirá plenamente y durante cuatro meses los costes del transporte en transbordador de al menos 60.000 personas necesitadas de protección internacional y de otros migrantes desde las islas del Egeo a la Grecia continental. … Seguir leyendo

Hollande afirma que debe iniciarse el debate sobre el alivio de deuda griega

Atenas, 22 oct (EFE).- El presidente de Francia, François Hollande, afirmó hoy que se debe iniciar el debate sobre el alivio de la deuda griega durante un encuentro con el presidente de la República helena, Prokopis Pavlópulos, a su llegada a Atenas donde realiza una visita oficial de dos días.

«Conozco el esfuerzo del pueblo heleno, las reformas recientes y es seguro que serán necesarios más esfuerzos, pero el próximo paso debe ser iniciar el debate sobre el alivio de la deuda», dijo Hollande en el encuentro con Pavlópulos en el palacio presidencial. … Seguir leyendo

Hollande afirma que pedirá a empresas francesas que inviertan en Grecia

Atenas, 22 oct (EFE).- El presidente francés, François Hollande, aprovechará su visita oficial de dos días a Grecia para pedir a las empresas francesas que aumenten sus inversiones en el país heleno para ayudarle a volver al crecimiento.

En una entrevista que publica hoy el diario heleno Kathimeriní, Hollande afirma que se reunirá con los representantes de las empresas francesas ya activas en Grecia «y les pediré aumentar su actividad».

Añade que en su reunión con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ambos definirán «concretamente las áreas en las cuales podrían invertir empresas francesas». … Seguir leyendo

Grecia destituye a la responsable de ingresos por aplazar pago de impuestos

Atenas, 22 oct (EFE).- El Gobierno griego decidió hoy destituir a la responsable de la Secretaría General de Ingresos Públicos, Katerina Savaídu, después de que haya sido imputada por presuntamente haber aplazado la recaudación de los impuestos por publicidad que deben pagar las televisiones.

«En tiempos difíciles como los que vivimos, comportamientos de favoritismo hacia empresas concretas son inadmisibles», afirmó la portavoz del Gobierno, Olga Yerovasili, quien informó de la decisión en unas declaraciones a los medios tras la reunión del Consejo de Ministros. … Seguir leyendo