Últimos Titulares:

Schäuble y Varufakis se reúnen hoy en Berlín para tratar la crisis griega

Berlín, 8 jun (EFE).- El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, se reúne hoy en Berlín con su homólogo alemán, Wolfgang Schäuble, para tratar la crisis griega. … Seguir leyendo

Europa reconoce ante el G7 las dificultades para cerrar la crisis griega

Noelia López. Elmau (Alemania),  (EFE).- Los socios europeos del G7 reconocieron ayer ante los lideres de EEUU, Japón y Canadá que no hay todavía solución para la crisis griega, dejando patente los desencuentros entre Atenas y sus acreedores en la primera jornada de la cumbre, organizada en el palacio bávaro de Elmau. … Seguir leyendo

Grecia reitera que propuesta de socios es inaceptable y espera su respuesta

Atenas, (EFE).- El Gobierno griego insistió ayer en que la propuesta de acuerdo presentada por las instituciones acreedoras «no puede ser aceptada en su totalidad» y que espera su respuesta sobre su propio plan para seguir negociando. … Seguir leyendo

Juncker dice no haber recibido propuesta de Grecia alternativa a acreedores

Elmau (Alemania),  (EFE).- El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, dijo ayer que «aún no ha recibido» propuesta alternativa alguna de Grecia a la presentada por los acreedores internacionales y que fija una propuesta común sobre el plan de reformas a aplicar por Atenas para desbloquear la ayuda financiera pendiente.

«Estoy esperando una propuesta alternativa de nuestros socios griegos», dijo Juncker durante una conferencia de prensa previa a la reunión del G7 en el palacio de Elmau (Alemania), al tiempo que subrayó que «el miércoles solo hubo una propuesta, la mía. Estoy esperando una propuesta».

«No tengo un problema personal con (el primer ministro griego) Alexis Tsipras, más bien al contrario, ha sido y es mi amigo, pero la amistad para mantenerse tiene que cumplir algunas reglas mínimas», afirmó Juncker.

El jefe del Ejecutivo comunitario aseguró haberse sentido «un poco decepcionado por el discurso del primer ministro griego en el Parlamento el pasado viernes».

«(Tsipras) presentó la oferta de las tres instituciones como un ultimátum, y ese no fue el caso, ese no fue el mensaje que le transmitimos», recalcó.

«Presentó la propuesta de las tres instituciones como si fueran mías exclusivamente y sabe perfectamente que este no es el caso y que durante el encuentro del pasado miércoles yo estaba perfectamente preparado para discutir los principales puntos de desacuerdo entre Grecia y las tres instituciones y quería que estas negociaciones tuvieran lugar el pasado miércoles», agregó.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, por su parte subrayó que «el debate sobre Grecia es el mismo: Grecia necesita dinero y los acreedores internacionales quieren que les paguen».

«No es verdad que hay algo inmoral en que los acreedores cobren lo que les deben, es un debate mas sofisticado que eso», añadió.

Grecia y sus acreedores internacionales esperan poder cerrar un acuerdo sobre las reformas a aplicar por Atenas para poder finalizar la quinta y última revisión del rescate al país y poder acceder a los 7.200 millones de euros que quedan del segundo programa financiero, prolongado en febrero cuatro meses, hasta el 30 de junio.

La falta de liquidez de Grecia ha sido reconocida por sus autoridades, que hasta el momento han cumplido con todos sus pagos, y en junio tienen que hacer efectiva otras devoluciones por un total de 1.600 millones de euros al FMI.

Preguntado sobre cuando a su juicio puede finalizar el plazo para lograr un acuerdo con Atenas, Juncker dijo a la prensa que «claro que hay un plazo, lo que no digo es hasta cuando».

Juncker tampoco descartó la posibilidad de proseguir las negociaciones con Tsipras al margen de la cumbre que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE celebrarán los días 10 y 11 de junio en Bruselas con sus homólogos de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac).

Igualmente insistió en que una eventual salida de Grecia de la moneda común no es una opción que esté manejando la UE, pero señaló que para prevenir esa situación «nadie va a poder sacarse un conejo de la chistera». EFE

Schulz llama a Atenas a aceptar «la mano tendida» de las tres instituciones

Berlín,  (EFE).- El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, llamó a Grecia a aceptar las nuevas propuestas de las tres instituciones con el fin de alcanzar un compromiso para un plan de reformas que permita desbloquear la ayuda pendiente. … Seguir leyendo

Varufakis insta a Merkel a pronunciar un «discurso de esperanza» para Grecia

Atenas,  (EFE).- El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, afirmó ayer que su país necesita el aliento de Alemania, y en concreto de su canciller, Angela Merkel, en forma de un «discurso para la esperanza» que facilite la recuperación económica del país y la normalización de las relaciones con los socios europeos.

En su blog personal, Varufakis explica que Merkel podría hacer este gesto al estilo del «Discurso de la esperanza» que el 6 de septiembre de 1946 pronunció en Stuttgart el secretario de Estado de EEUU, James F. Byrnes, para dar la posibilidad a la Alemania hundida tras la Segunda Guerra Mundial «de imaginar la recuperación, el crecimiento y un regreso a la normalidad».

Varufakis recalcó que ese discurso fue clave para la recuperación de la economía alemana «facilitada por el Plan Marshall, la condonación de la deuda en 1953 patrocinada por EEUU y por la llegada de trabajadores emigrantes de Italia, Yugoslavia y Grecia».

«Siete decenios después, es mi país, Grecia, el que necesita semejante oportunidad», señaló el ministro.

Agregó que «se pide una mayor austeridad a una economía que está de rodillas por la dosis más tremenda de austeridad que país alguno haya soportado jamás en época de paz, sin que se le ofrezca alivio alguno de la deuda ni plan alguno para impulsar la inversión».

Varufakis señaló que debería ser Merkel quien se dirigiese «a un auditorio en Atenas o Salónica o cualquier otra ciudad griega que elegiese» para abrir las puertas de la recuperación y trasladar un mensaje de esperanza a los griegos.

Apuntó a que la dirigente alemana podría aprovechar la ocasión «para sugerir un nuevo planteamiento de la integración europea, que comience con el país que más ha sufrido», en alusión a los programas de ajuste aplicados en Grecia, «víctima tanto de la concepción defectuosa de la zona del euro como de los fallos de su propia sociedad».

El responsable de las Finanzas helenas destacó que Grecia «está lista y dispuesta para concertar un pacto con Europa» en referencia a la propuesta de acuerdo que su Gobierno ha presentado a los acreedores, pero añadió que para que el país «aplique esas reformas con éxito, sus ciudadanos necesitan un ingrediente del que carecen: la esperanza».

Según Varufakis, un pronunciamiento de este tipo por parte de Alemania «cambiaría la situación ahora, no sólo para nosotros, sino también para nuestros acreedores, pues nuestro renacimiento acabaría con el riesgo de suspensión de pagos».

El ministro concretó que este discurso «no ha de ser técnico», sino que «debe señalar simplemente un cambio, una ruptura con los cinco últimos años de acumulación de nuevos préstamos sobre la ya insostenible deuda». EFE

La mitad de los griegos apoya al Gobierno en negociaciones y quiere acuerdo

Atenas, 7 jun (EFE).- Alrededor de la mitad de los griegos apoya la gestión del Gobierno en las negociaciones con las instituciones y quiere que acepte la propuesta de acuerdo planteada por los socios para que el país vuelva a tener financiación, según una encuestada publicada este fin de semana. … Seguir leyendo

Tsipras se reunirá con Merkel y Hollande el miércoles en Bruselas

Atenas, 6 jun (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se reunirá el miércoles en Bruselas con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, para tratar de hacer avanzar las negociaciones entre Grecia y las instituciones. … Seguir leyendo

Grecia tensa el pulso con un inesperado anuncio de retraso del pago al FMI

Alfonso Fernández. Washington, 6 jun (EFE).- El pulso de Grecia con los acreedores internacionales sorprendió esta semana con un inesperado giro por la decisión de Atenas de acogerse a un resquicio legal, usado la última vez por Zambia en 1980, para evitar pagar al FMI y agrupar sus deudas en una sola con vencimiento a finales de junio. … Seguir leyendo

Líder socialdemócrata griego deja cargo para propiciar renovación del partido

Atenas, 6 jun (EFE).- El líder del partido socialdemócrata griego (Pasok), Evángelos Venizelos, anunció hoy que abandona su cargo para propiciar la renovación de la formación, que atraviesa una profunda crisis, tras los malos resultados electorales. … Seguir leyendo

Varufakis asegura que Gobierno griego ha traspasado ya «muchas líneas rojas»

Atenas, 6 jun (EFE).- El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, aseguró hoy que Grecia ya ha traspasado «muchas líneas rojas» y «ha retirado muchas promesas electorales», porque tenía «el gran deseo de llegar a un acuerdo» con las instituciones. … Seguir leyendo

Tsipras apuesta por seguir negociando pese a las diferencias con los socios

Remei Calabuig. Atenas, 5 jun (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, mostró hoy su determinación a continuar negociando con las instituciones acreedoras, pese a las diferencias que hasta ahora han impedido un acuerdo, y pidió para ello el apoyo de la oposición. … Seguir leyendo

Tsipras defiende solución integral y dice que nadie quiere una ruptura

Atenas, 5 jun (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, dijo hoy que su Gobierno quiere una «solución integral» que también resuelva la cuestión de la deuda y aseguró que nadie quiere la ruptura con la eurozona. … Seguir leyendo

Agrupar pagos al FMI no cuestiona la capacidad de pago de Grecia, según la CE

Bruselas, 5 jun (EFE).- La Comisión Europea (CE) afirmó hoy que la decisión de Grecia de agrupar sus pagos de junio al Fondo Monetario Internacional (FMI) no cuestiona su capacidad de hacer frente a sus obligaciones financieras. … Seguir leyendo

Tsipras habla con Putin sobre negocios y energía en medio de negociaciones

Atenas, 5 jun (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, habló hoy con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre cuestiones empresariales y energéticas, así como la posible participación de Grecia en el banco de desarrollo del grupo BRICS, en medio de las negociaciones que el Gobierno heleno mantiene con los acreedores. … Seguir leyendo