Últimos Titulares:

Inicio » 2 Economía

El uso del dinero de plástico aumenta en Grecia debido a controles de capital

Yanni Chryssoverghis. Atenas, 2 nov (EFE).- Un coche entra en una estación de servicio de Atenas y, a medida que se acerca el empleado, el conductor hace la pregunta más repetida desde la imposición de los controles de capital en junio pasado: ¿Se puede pagar con tarjeta?.

Tras recibir una respuesta afirmativa, el cliente sale de su automóvil y pide que le llene el depósito.

Mijalis, el responsable de esta gasolinera, prefiere que le paguen con dinero de plástico.

«Con el control de capitales, ha aumentado sensiblemente el número de clientes que pagan con tarjeta. Con menos billetes en la caja se reduce también el riesgo de atraco», explica a Efe este pequeño empresario. … Seguir leyendo

Berlín califica de «alentadoras» las pruebas de resistencia a la banca griega

Berlín, 2 oct (EFE).- El Gobierno alemán calificó hoy de «alentadores» los resultados de la prueba de resistencia realizada a la banca griega, aunque declinó hacer otras valoraciones y recordó que el análisis es competencia del Banco Central Europeo (BCE).

Es «satisfactorio» que las necesidades de capital no superen el volumen previsto en el tercer rescate a Grecia para el sector -25.000 millones de euros, del total de 86.000 millones de euros del paquete-, indicó un portavoz del Ministerio de Finanzas, en un encuentro rutinario con los medios. … Seguir leyendo

Gobierno griego anuncia las condiciones para la recapitalización de la banca

Atenas, 2 nov (EFE).- El Gobierno griego ha anunciado las condiciones para llevar a cabo el proceso de recapitalización de los cuatro principales bancos, después de que los resultados de las pruebas de resistencia hayan arrojado unas necesidades de capital de hasta 14.400 millones de euros.

El Banco Central Europeo (BCE) dio a conocer este sábado que en caso de que las variables económicas evolucionen de forma normal (escenario base), las necesidades ascienden a 4.400 millones de euros, mientras que los requerimientos llegarían hasta 14.400 millones si se produce una evolución negativa (escenario adverso). … Seguir leyendo

Sector marítimo griego mantiene huelga de 48 horas contra medidas del rescate

Atenas, 2 nov (EFE).- La federación de trabajadores de transporte marítimo de Grecia lleva a cabo hoy una huelga de 48 horas en protesta contra las medidas del tercer rescate que consideran que conllevarán recortes en las pensiones y un empeoramiento de las condiciones laborales.

Los barcos permanecen amarrados desde las 06.00 hora local (04.00 GMT) en los puertos de todo el país.

La federación ha instado a las compañías propietarias de los transbordadores que transportan a los refugiados desde las islas del mar Egeo hasta el puerto ateniense de El Pireo a cesar su actividad. … Seguir leyendo

El Parlamento griego aprueba la ley para la recapitalización de la banca

Atenas, 02 nov. (EFE).- El Parlamento griego aprobó el pasado sábado por amplia mayoría la ley sobre la recapitalización de la banca, que otorga al al Fondo Helénico de Estabilidad Financiera (FHEF) un papel más activo en los bancos que hayan sido capitalizados con ayuda de este fondo de rescate.

La ley, que contó con el respaldo de todos los partidos proeuropeos y tan solo el voto en contra de los comunistas y los neonazis, fue aprobada tan solo unas horas después de que el Banco Central Europeo diera a conocer los resultados de las pruebas de resistencia de los cuatro principales bancos de este país. … Seguir leyendo

Dombrovskis dice que Grecia necesita recapitalizar banca antes finales de año

Atenas, 27 oct (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Euro, Valdis Dombrovskis, afirmó hoy en Atenas que Grecia necesita recapitalizar sus bancos antes de finales de año.

«Todos estamos de acuerdo en finalizar la recapitalización de los bancos antes de finales de este año», dijo Dombrovskis en declaraciones a los medios tras una reunión con el gobernador del Banco de Grecia, Yanis Sturnaras.

Sturnaras señaló que comparte este análisis y que durante su entrevista se trataron también «otros asuntos como la perspectiva de la economía griega». … Seguir leyendo

Hollande afirma que debe iniciarse el debate sobre el alivio de deuda griega

Atenas, 22 oct (EFE).- El presidente de Francia, François Hollande, afirmó hoy que se debe iniciar el debate sobre el alivio de la deuda griega durante un encuentro con el presidente de la República helena, Prokopis Pavlópulos, a su llegada a Atenas donde realiza una visita oficial de dos días.

«Conozco el esfuerzo del pueblo heleno, las reformas recientes y es seguro que serán necesarios más esfuerzos, pero el próximo paso debe ser iniciar el debate sobre el alivio de la deuda», dijo Hollande en el encuentro con Pavlópulos en el palacio presidencial. … Seguir leyendo

Hollande afirma que pedirá a empresas francesas que inviertan en Grecia

Atenas, 22 oct (EFE).- El presidente francés, François Hollande, aprovechará su visita oficial de dos días a Grecia para pedir a las empresas francesas que aumenten sus inversiones en el país heleno para ayudarle a volver al crecimiento.

En una entrevista que publica hoy el diario heleno Kathimeriní, Hollande afirma que se reunirá con los representantes de las empresas francesas ya activas en Grecia «y les pediré aumentar su actividad».

Añade que en su reunión con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ambos definirán «concretamente las áreas en las cuales podrían invertir empresas francesas». … Seguir leyendo

Grecia destituye a la responsable de ingresos por aplazar pago de impuestos

Atenas, 22 oct (EFE).- El Gobierno griego decidió hoy destituir a la responsable de la Secretaría General de Ingresos Públicos, Katerina Savaídu, después de que haya sido imputada por presuntamente haber aplazado la recaudación de los impuestos por publicidad que deben pagar las televisiones.

«En tiempos difíciles como los que vivimos, comportamientos de favoritismo hacia empresas concretas son inadmisibles», afirmó la portavoz del Gobierno, Olga Yerovasili, quien informó de la decisión en unas declaraciones a los medios tras la reunión del Consejo de Ministros. … Seguir leyendo

Trabajadores de los puertos griegos hacen huelga contra las privatizaciones

Atenas, 22 oct (EFE).- El sindicato de trabajadores de los puertos de Grecia lleva a cabo hoy una huelga de 24 horas en contra de la privatización de estas infraestructuras, entre las que figura El Pireo, el más importante del país.

En un comunicado, la federación de empleados de los puertos afirmó que su objetivo es evitar cualquier proceso de venta, asegurar las relaciones laborales a través de la negociación colectiva y garantizar un sistema sostenible de pensiones.

Denuncia que el Gobierno de Alexis Tsipras «en un principio trajo grandes esperanzas sobre la evolución de los puertos, la privatización y cuestiones generales como las relaciones laborales, pero muy pronto las expectativas y las esperanzas se frustraron». … Seguir leyendo

Los controles de capital en Grecia pueden acabar en 2016, según ministro

Atenas, 22 oct (EFE).- El ministro adjunto de Finanzas de Grecia, Yorgos Juliarakis, dijo ayer que los controles de capital, impuestos en junio pasado, podrían ser completamente levantados a partir del segundo semestre del año próximo.

Juliarakis hizo esta estimación durante su intervención en la comisión parlamentaria de Finanzas en la que se debatía la ley de presupuestos generales del Estado para 2016.

Consideró, además, que la recesión en 2015 alcanzará el 1,4 % del producto interior bruto (PIB), muy por debajo del 2,3 % inicialmente previsto. … Seguir leyendo

Hollande tratará con Tsipras aplicación de rescate y posible alivio de deuda

Atenas, 22 oct (EFE).- El presidente de Francia, François Hollande, inicia hoy una visita oficial de dos días a Atenas en la que se prevé tratará con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, la aplicación de las medidas del tercer rescate y la posible negociación sobre un alivio de la deuda helena.

Fuentes del Gobierno griego señalaron que en el encuentro que ambos mandatarios mantendrán a primera hora del viernes, Tsipras expondrá a Hollande «el estado de aplicación del acuerdo y las cuestiones pendientes relacionadas con el mismo».

El objetivo del Ejecutivo de Tsipras es «aprovechar el clima positivo que se ha creado por recientes intervenciones de apoyo desde el lado francés». … Seguir leyendo

Dombrovskis prevé que Grecia reciba pago de 2.000 millones la próxima semana

Bruselas, 22 oct (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Euro, Valdis Dombrovskis, dijo ayer que prevé que Grecia reciba un nuevo pago de 2.000 millones de euros de su tercer rescate la próxima semana e indicó que espera que la primera revisión del cumplimiento de las condiciones sea llevada a cabo en noviembre.

Preguntado por si el país recibirá el pago de 2.000 millones la próxima semana, Dombrovskis afirmó que «diría que sí».

Este pago está condicionado a que Atenas tome 48 acciones que, en teoría, deben ser completadas hoy mismo, aunque lo más probable es que sufran retraso, dado que 15 de ellas fueron aprobadas por el Parlamento griego en una votación en la noche del sábado al domingo y las restantes deben ser adoptadas ahora por el Gobierno. … Seguir leyendo

Grecia propondrá medidas para evitar aplicar 23 % de IVA a educación privada

Atenas, 21 oct (EFE).- El Gobierno griego anunció ayer que presentará a los acreedores a finales de esta semana medidas alternativas para evitar la aplicación de un 23 % del IVA a la educación privada, como se había establecido dentro del tercer programa de rescate.

Esta subida del IVA al sector educativo privado debía formar parte del primer paquete de reformas que el Parlamento aprobó el pasado viernes, pero el Gobierno de Alexis Tsipras decidió posponer su votación y ahora ha informado de que expondrá medidas compensatorias para evitar aplicarla. … Seguir leyendo

Gobierno griego presenta en el Parlamento ley sobre licencias de televisión

Atenas, 20 oct (EFE).- El Gobierno griego presentó ayer en el Parlamento el proyecto de ley para subastar las licencias de televisión, con el que pretende que las cadenas privadas paguen el coste de explotación de las frecuencias, 26 años después de su creación.

La votación en el Parlamento está previsto que se celebre el próximo sábado, una vez que el debate en comisiones se inicie mañana y pase el jueves a sesión plenaria. … Seguir leyendo