Últimos Titulares:

Se suspende nuevamente juicio contra neonazis griegos por defectos de forma

Atenas, 12 may (EFE).- El juicio a la dirección del partido neonazi griego Amanecer Dorado por asesinato y dirección de banda criminal fue hoy nuevamente suspendido, apenas reanudada su tercera sesión, debido a varios problemas de procedimiento. … Seguir leyendo

Margallo afirma que pertenecer a la UE obliga «a hacer los deberes bien»

Sofía, 12 may (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que pertenecer a la Unión Europea tiene «unas reglas de juego» que obligan a unos esfuerzos fiscales y «a hacer los deberes bien». … Seguir leyendo

Guindos descarta medidas transitorias si se dilatan las negociaciones griegas

Bruselas, 12 may (EFE).- El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, descartó hoy la adopción de una medida transitoria para Grecia si se prolongan más las negociaciones entre ese país y los acreedores. … Seguir leyendo

Se reanuda en Grecia el juicio a dirección de partido neonazi Amanecer Dorado

Atenas, 12 may (EFE).- El juicio a la dirección del partido neonazi griego Amanecer Dorado por asesinato y dirección de banda criminal se reanudó hoy, después de haber sido aplazado en dos ocasiones por un defecto de forma. … Seguir leyendo

Grecia pagará hoy al FMI 750 millones de euros

Atenas, 11 may (EFE).- Grecia pagará hoy un nuevo tramo del préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) por valor de 750 millones de euros, confirmaron a Efe fuentes del Ministerio de Finanzas heleno. … Seguir leyendo

Eurozona pide más avances y Atenas reconoce la urgencia por falta de liquidez

Bruselas, 11 may (EFE).- La eurozona saludó hoy el progreso logrado en las negociaciones con Grecia, pero recalcó que son necesarios más esfuerzos para superar las diferencias, mientras que Atenas reconoció su urgencia de liquidez que exige un acuerdo en las próximas dos semanas. … Seguir leyendo

El Eurogrupo saluda el progreso logrado pero pide a Grecia «más esfuerzos»

Bruselas, 11 may (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, que integran el Eurogrupo, saludaron hoy el «progreso» logrado en las negociaciones con Grecia, pero instaron a ese país a llevar a cabo más esfuerzos para lograr consensos en las cuestiones pendientes. … Seguir leyendo

Grecia acude al Eurogrupo de mañana con esperanza de avanzar en negociaciones

Atenas, 11 may (EFE).- Grecia acude hoy al Eurogrupo con la esperanza de que los socios europeos den un empuje a las negociaciones mediante una declaración positiva que acerque el acuerdo y permita desbloquear la financiación del país. … Seguir leyendo

Gobierno griego intensifica los trabajos para preparar el Eurogrupo del lunes

Atenas, 9 may (EFE).- El Gobierno griego está intensificando los trabajos este fin de semana para preparar la reunión del Eurogrupo que se celebrará el lunes, de la que espera una declaración conjunta que dé un empujón a las negociaciones con sus socios europeos. … Seguir leyendo

Varufakis muestra esperanzas de solución a la crisis de la deuda griega

Madrid, 8 may (EFE).- El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, afirmó hoy que tiene mucha esperanza de que pronto se pueda anunciar el proceso que llevará al final de la crisis de deuda que sufre Grecia. … Seguir leyendo

De Guindos recibe en Madrid al ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis

Madrid, 8 may (EFE).- El ministro de Economía español, Luis de Guindos, ha recibido al ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, con quien mantiene un encuentro en el Ministerio al término del cual el representante heleno atenderá a los medios de comunicación. … Seguir leyendo

Dimite la directora del Fondo de Estabilidad Financiera griego

Atenas, 8 may (EFE).- La directora ejecutiva del Fondo Heleno de Estabilidad Financiera (FHEF), Anastasia Sakelariu, dimitió hoy por su presunta vinculación con el escándalo de las deudas morosas del banco Postbank, un caso en el que está siendo investigada.

El FHEF anunció su renuncia, que se produjo a petición del Gobierno griego, en un comunicado en que precisó que Sakelariu «no tenía impedimento legal para seguir en su cargo».

Fuentes del Ministerio de Finanzas citadas por la prensa local aseguraron que la ley exige que «no haya la menor duda sobre la honestidad» de los miembros del consejo de FHEF, algo que en el caso de Sakelariu «no se cumple por estar bajo investigación judicial».

La dimisión de Sakelariu deja sin dirección el FHEF, pues su presidente, Jristos Sklavunis, dimitió el pasado 23 de marzo.

A principios de marzo la directora ejecutiva de FHEF fue acusada por un grupo de diputados del gubernamental Syriza de haber devuelto «por error» 1.200 millones de euros del FHEF al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).

El Ministerio de Finanzas defendió la actuación de Sakelariu a través de un comunicado en que afirmó que esta cantidad de dinero debía devolverse, según el acuerdo que el Ejecutivo griego y los socios europeos alcanzaron el 20 de febrero en el marco de las negociaciones sobre el rescate del país.

Sakelariu, que ocupaba el puesto de directora ejecutiva de FHEF desde febrero de 2013, fue alto cargo de la Postbank, un banco público que fue privatizado, donde se encargaba de la evaluación de riesgos.

La investigación sobre Postbank, declarado insolvente en 2013, se inició en junio de este mismo año y concluyó en enero de 2014.

Según la fiscal, 25 ex altos cargos de Postbank y 15 empresarios destacados deben ser juzgados por haber causado intencionalmente al banco pérdidas por valor de 300 millones de euros. EFE

Syriza anima Podemos a concretar su propuesta de gobierno para las generales

Berlín, 8 may (EFE).- El europarlamentario griego por Syriza Manolis Glezos valoró hoy su colaboración con Podemos y animó al partido de Pablo Iglesias a concretar su propuesta alternativa de gobierno de cara a las elecciones generales de finales de año. … Seguir leyendo

Tsipras retoma costumbre de contestar en el Parlamento abandonada por Samarás

Atenas, 8 may (EFE).- Alexis Tsipras reanudó hoy la sesión semanal de preguntas en el Parlamento griego conocida como «la hora del primer ministro», una costumbre que su predecesor, Andonis Samarás, no atendió nunca, y con la que el Gobierno izquierdista pretende demostrar su respeto al diálogo parlamentario. … Seguir leyendo