Últimos Titulares:

Parlamento griego da el mandato al Gobierno para negociar acuerdo con socios

Atenas, 11 jul (EFE).- El Parlamento griego dio hoy el mandato al Gobierno para continuar negociando con los acreedores en base a la última propuesta de acuerdo presentada este jueves por Atenas.

La votación salió adelante con los votos a favor de 251 diputados, mientras que 32 votaron en contra y 8 se abstuvieron.

Las abstenciones fueron en su totalidad de los diputados del gubernamental Syriza como el ministro de Energía y líder de la corriente más izquierdista del partido, Panayotis Lafazanis, y la presidenta del Parlamento, Zoé Konstandopulu.

Además de la gran mayoría del izquierdista Syriza y de los diputados de su socio de Gobierno, votaron a favor el nacionalista Griegos Independientes, los conservadores de Nueva Democracia, el centrista To Potami y el socialdemócrata de Pasok. … Seguir leyendo

Tsipras: la propuesta se aleja de programa inicial para permanecer en el euro

Atenas, 11 jul (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó hoy que el Gobierno ha hecho muchas concesiones en la propuesta enviada a los acreedores respecto a su programa inicial, a cambio de mantener al país en el euro y conseguir financiación, un paquete de inversiones y la reestructuración de la deuda.

«No quiero ocultar la verdad. El acuerdo que se debatirá en el Eurogrupo está lejos de nuestro programa», dijo Tsipras en un discurso ante el Parlamento previo a la sesión que debatirá si da luz verde al Gobierno para seguir negociando.

Tsipras afirmó que la opción era escoger entre «lo que tenemos y los que teníamos hace 15 días» en alusión a la propuesta que las instituciones presentaron al Gobierno el 25 de junio, un plan que calificó de «ultimátum» y que llevó a la convocatoria del referéndum. … Seguir leyendo

Macron: Hay que «respetar los tiempos» tras plan griego y esperar resultados

Madrid, 10 jul (EFE).- El ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, dijo hoy que hay que «respetar los tiempos» y esperar resultados, tras la presentación de las propuestas por parte del Gobierno griego a sus socios de cara a un acuerdo.

«Hay que esperar acontecimientos», declaró Macron en un encuentro con un grupo de periodistas en Madrid, donde se encuentra de visita, e insistió en la necesidad de respetar la secuencia temporal en lo referente a la crisis griega.

«Hoy -recalcó- es el tiempo del Gobierno y del Parlamento griego», que ha de debatir el programa de reformas y decidir si da luz verde para que el primer ministro, Alexis Tsipras, prosiga las negociaciones con sus socios. … Seguir leyendo

Tsakalotos defiende propuesta del Gobierno y dice que es mejor que anterior

Atenas, 10 jul (EFE).- El ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos, defendió hoy la propuesta del Gobierno de Alexis Tsipras enviada a los acreedores anoche y aseguró que es mejor que la primera versión rechazada por una amplia mayoría de la población en el referéndum.

En su intervención ante el Parlamento, Tsakalotos dijo que no es «momento para celebraciones y triunfalismos», pues el Gobierno está convencido de que se trata «de un acuerdo muy difícil», por lo que «nadie ha festejado el resultado del referéndum».

Tsakalotos se defendió de las críticas surgidas entre las propias filas de Syriza, que han hablado de «capitulación», y entre las que varios diputados expresaron abiertamente su disidencia. … Seguir leyendo

Principales puntos lista de reformas propuesta por Gobierno griego a socios

Atenas, 10 jul (EFE).- El Gobierno griego del primer ministro Alexis Tsipras ha presentado un nuevo pliego de medidas a los socios europeos que se asemeja a las propuestas formuladas por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

El catálogo contiene una serie de subidas de impuestos -directos e indirectos-, aumentos de las cotizaciones sociales, así como reducciones de las pensiones.

Estas son las principales medidas: … Seguir leyendo

Berlín rechaza comentar plan griego, pero recuerda que debe ser «serio»

Berlín, 10 jul (EFE).- Alemania rechazó hoy evaluar el paquete de reformas presentado ayer por el Gobierno griego, aunque recordó que para poder iniciar conversaciones sobre un tercer programa de ayudas, el plan defendido por Atenas debe ser serio y fiable.

El portavoz del Ejecutivo, Steffen Seibert, señaló en una rueda de prensa que «el expirado segundo programa ya no existe» y que «lo que se requiere es un nuevo programa a largo plazo que vaya más allá en sus exigencias y obligaciones de los discutido a finales de junio».

Se trata, recordó, de diseñar un camino de reformas por varios años hasta 2018 «que pueda conducir al país de forma duradera hacia una situación más sostenible». … Seguir leyendo

Grecia sigue ofreciendo menos recorte en Defensa de lo que pedían sus socios

Atenas, 10 jul (EFE).- La propuesta de recortes enviada por el Gobierno griego a sus socios se acerca en la mayoría de los puntos a las peticiones formuladas en el último texto de la Comisión Europea, pero mantiene una diferencia en el gasto de Defensa de 100 millones de euros.

En el documento, el Gobierno del izquierdista Alexis Tsipras propone reducir el gasto de Defensa en 100 millones este año y en otros 200 millones en 2016, incluida la reducción de plantilla y de adquisiciones.

Las instituciones (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) habían pedido un total de 400 millones de euros en 2016. … Seguir leyendo

Las islas griegas reciben al día 1.000 refugiados que cruzan Mediterráneo

Ginebra, 10 jul (EFE).- A diario llegan mil refugiados a las islas griegas a través del Mediterráneo y hasta el pasado día 3 77.100 personas habían desembarcado en esos territorios, lo que ha puesto a Grecia «ante una crisis de refugiados sin precedentes», dijo hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

«La situación económica volátil, combinada con el creciente número de nuevas llegadas, coloca una fuerte presión en las comunidades de las pequeñas islas», señaló el portavoz William Splinder en una rueda de prensa en Ginebra.

El 60 por ciento de los refugiados son sirios y otras nacionalidades son de Afganistán, Irak, Eritrea y Somalia. … Seguir leyendo

Investigación por corrupción y soborno en el consulado griego de Estambul

Atenas, 10 jul (EFE).- El ministro de Estado griego encargado de la lucha contra la corrupción, Panayotis Nikoludis, ordenó investigar al personal del consulado griego de Estambul por supuesta actividad criminal y corrupción, tras un control que reveló que se emitieron centenares de visados «ilegales» de entrada en Grecia.

«El ministro dio orden a las autoridades a investigar, presentar cargos y, si es necesario, bloquear el patrimonio de funcionarios del consulado «, destacó un comunicado del ministro de Estado encargado de la lucha contra la corrupción.

El comunicado precisó que «hay sospechas serias de actividad criminal y de corrupción» por parte de funcionarios del consulado en el periodo entre el 21 de octubre de 2011 y el 23 de septiembre de 2014. … Seguir leyendo

Hollande sobre Grecia: «El programa que presentan es serio y creíble»

París, 10 jul (EFE).- El presidente de Francia, François Hollande, se mostró hoy optimista de cara a que el Eurogrupo llegue a un acuerdo con Grecia porque el programa que presentó anoche Atenas «es serio y creíble».

«Ahora se deben lanzar las negociaciones, pero con la voluntad de concluirlas», agregó el jefe del Estado, que precisó que «hace falta disciplina» pero también «tender la mano» a un país «en dificultades».

No obstante, Hollande precisó en París y ante los medios de comunicación que «las próximas horas son importantes» porque «aún no hay nada hecho». … Seguir leyendo

Wolfsburgo (Alemania), 10 jul (EFE).- El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, tildó hoy de «buena propuesta» la lista de reformas que presentó ayer a sus acreedores el Gobierno griego, que a su juicio «avanza ahora en la dirección correcta».

El presidente de la eurocámara realizó estas declaraciones a Efe durante la visita que realizó, junto al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a la sede central de la empresa automovilística alemana Volkswagen, situada en Wolfsburgo (centro de Alemania).

«A primera vista, creo que es una buena propuesta que puede ser la base para más negociaciones y espero que el análisis de mañana de los ministros de Finanzas logre un resultado constructivo», aseguró el político socialdemócrata alemán. … Seguir leyendo

El ministro de Energía y líder del ala izquierda de Syriza critica el acuerdo

Atenas, 10 jul (EFE).- El ministro de Energía griego y líder de la corriente izquierda de Syriza, Panayotis Lafazanis, afirmó hoy que la propuesta formulada por el Gobierno a los socios «no es compatible con nuestro programa».

Lafazanis, quien no firmó el borrador de acuerdo remitido anoche a las instituciones (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional), aseguró que las propuestas «no ofrecen ninguna perspectiva para la economía».

«El ‘no’ del pueblo en el referéndum no puede traducirse en un ‘sí’ humillante», añadió.

El ministro hizo estas declaraciones al entrar en la reunión del grupo parlamentario de Syriza, donde se está debatiendo la propuesta. … Seguir leyendo

Las instituciones estudian plan de Grecia y hoy darán evaluación al Eurogrupo

Bruselas, 10 jul (EFE).- Las instituciones acreedoras internacionales estudian hoy el plan de reformas griego y cuentan con enviar su análisis a los países del Eurogrupo antes de que termine este viernes.

«Las tres instituciones (CE, BCE y FMI) estudian en estos momentos el plan que envió anoche Grecia y tienen la intención de comunicar su evaluación al Eurogrupo antes de que termine el día», indicó el portavoz comunitario Margaritis Schinas en la conferencia de prensa diaria de la institución.

Asimismo, indicó que el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, prevé tener una teleconferencia a partir de las 11.00 GMT de hoy con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. … Seguir leyendo

Renzi dice que el acuerdo sobre Grecia podría alcanzarse el sábado

Roma, 10 jul (EFE).- El primer ministro italiano, Matteo Renzi, se mostró hoy confiado en que se pueda alcanzar un acuerdo sobre Grecia ya el sábado durante la reunión que mantendrán en Bruselas los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, la cumbre convocada para el domingo.

«Esperamos no volver a vernos otra vez el domingo. Eso quiere decir que el acuerdo sobre Grecia puede alcanzarse incluso la jornada del sábado por los ministros de Economía», dijo Renzi.

El jefe del Gobierno italiano hizo esta declaración en una comparecencia ante la prensa en Roma junto con el primer ministro irlandés, Enda Kenny, en visita oficial en la capital italiana. … Seguir leyendo

Escepticismo en el grupo parlamentario de Merkel ante la propuesta de Atenas

Berlín, 10 jul (EFE).- Los dos presidentes adjuntos del grupo parlamentario de la unión de cristianodemócratas (CDU) y socialcristianos bávaros (CSU) de la canciller alemana, Angela Merkel, expresaron hoy sus dudas respecto a la propuesta de reformas presentada por el Gobierno griego.

El plan del Ejecutivo de Atenas contempla, al parecer, precisamente lo que rechazó el pueblo griego en el referéndum del pasado domingo, declaró el cristianodemócrata Ralph Brinkhaus en declaraciones al programa matinal de la televisión pública ZDF. … Seguir leyendo