Últimos Titulares:

Inicio » 2 Economía

Sindicatos griegos convocan huelga general de 24 horas contra medidas rescate

Atenas, 20 oct (EFE).- La confederación de sindicatos del sector privado de Grecia, GSEE, convocó ayer una huelga general de 24 horas para el próximo 12 de noviembre en protesta contra las medidas acordadas con los acreedores, que prevén la liberalización del mercado laboral a cambio de los fondos del tercer recate.

La GSEE criticó hoy las reformas que hacen parte del primer paquete pactado por el Gobierno de Alexis Tsipras con el denominado cuarteto de acreedores: Comisión Europea, Banco Central Europeo, Mecanismo Europeo de Estabilidad y Fondo Monetario Internacional. … Seguir leyendo

La CE recuerda que Grecia tiene que cumplir objetivos para nuevos desembolsos

Bruselas, 20 oct (EFE).- La Comisión Europea (CE) recordó ayer que Grecia tiene que cumplir con los objetivos exigidos para recibir nuevos desembolsos, tanto los ya adoptados como los que ha de negociar con sus acreedores, que se desplazan esta semana a Atenas para iniciar conversaciones.

La CE está estudiando si el primer paquete de objetivos, aprobado por el Parlamento griego en la noche del viernes al sábado, cumple con los requisitos exigidos a Atenas, condición necesaria para que se desembolsen otros 2.000 millones de euros al país. … Seguir leyendo

Parlamento griego da luz verde al primer paquete de reformas de legislatura

Atenas, 17 oct (EFE).- El Parlamento griego aprobó hoy el primer paquete de reformas de la nueva legislatura, un compendio necesario para poder obtener un nuevo tramo del tercer rescate y punto de partida para una serie de medidas fiscales y cambios estructurales que deberán aplicarse en las próximas semanas.

El proyecto salió adelante con los votos de la coalición gobernante -la izquierdista Syriza y los nacionalistas Griegos Independientes-, mientras que toda la oposición votó en contra salvo en algunos artículos aislados. … Seguir leyendo

El plan para el crecimiento y el empleo en Grecia puede arrancar mañana

Bruselas, 15 oct (EFE).- El plan para el crecimiento y el empleo en Grecia, que cuenta con una inversión de 35.000 millones de euros, podrá entrar en vigor mañana, después de que el Parlamento Europeo (PE) y el Consejo de la UE lo aprobaran y firmaran.

La Comisión Europea (CE) saludó hoy la rúbrica del plan por parte de estas dos instituciones comunitarias y explicó que las «medidas excepcionales presentadas por el Ejecutivo comunitario para Grecia pueden entrar por ende en vigor mañana». … Seguir leyendo

Instituto prevé para Grecia una caída económica mas suave de la prevista

Atenas, 15 oct (EFE).- El instituto económico griego IOBE, uno de los mayores de este país y afín a la patronal, informó hoy de que prevé que la economía helena se contraerá este año menos de lo previsto inicialmente, gracias al buen desempeño durante el segundo trimestre.

En su informe trimestral publicado hoy, el IOBE estima que el producto interior bruto (PIB) griego se contraerá entre el 1,5 % y el 2 % en 2015, medio punto por debajo de lo previsto en julio pasado. … Seguir leyendo

Gobierno griego remite al Parlamento primer paquete reformas de legislatura

Atenas, 13 oct (EFE).- El Gobierno griego remitió ayer al Parlamento el borrador de ley sobre el primer paquete de reformas de la nueva legislatura, de cuya aprobación depende el desembolso de un subtramo del tercer rescate, por 2.000 millones de euros.

El borrador que será debatido en comisiones parlamentarias a partir de miércoles y será votado por el Parlamento previsiblemente el viernes está centrado en la lucha contra la evasión fiscal, el incremento de los ingresos del Estado y el aumento progresivo de la edad de jubilación.

Uno de los 48 requisitos incluidos en este paquete legal es la reforma de una ley aprobada en marzo que permitía devolver las deudas al Estado en hasta cien plazos. … Seguir leyendo

Gobierno griego plantea gravar las propiedades de griegos en el extranjero

Atenas, 8 oct (EFE).- El Gobierno de Alexis Tsipras, en su determinación por combatir el fraude y mejorar los ingresos, estudia la posibilidad de gravar las propiedades de griegos en el extranjero, una iniciativa que ha causado asombro en el mundo legal.

La propuesta presentada por el ministro adjunto de Finanzas, Trifon Alexiadis, forma parte de una gran campaña para mejorar los ingresos fiscales y combatir el fraude.

Aunque de momento solo se trata de un plan, la idea de Alexiadis es que los griegos que tengan propiedades en otros países paguen en Grecia un impuesto de la propiedad sobre ellas, aun cuando el inmueble en cuestión esté sujeto a gravamen en el país en el que está ubicado. … Seguir leyendo

Parlamento da la confianza al segundo Gobierno de Alexis Tsipras

Atenas, 8 oct (EFE).- El Parlamento griego dio  la confianza al segundo Ejecutivo de Alexis Tsipras, tras un debate de tres días sobre el programa de Gobierno, cuyo eje central se resume en cumplir el rescate, reestructurar la deuda y volver al crecimiento, salvando la cohesión social y poniendo un sello izquierdista.

La votación, celebrada -como es costumbre en Grecia- pasada la medianoche , salió adelante con el apoyo de los 155 diputados de Syriza y Griegos Independientes, los partidos de la coalición de Gobierno, mientras toda la oposición votó en contra, en una Cámara de 300 diputados. … Seguir leyendo

Justicia de UE exime al BCE de responsabilidad por quitas sobre deuda griega

Bruselas, 7 oct (EFE).- El Tribunal General de la Unión Europea (UE) dictaminó hoy que el perjuicio sufrido en 2012 por los dueños de bonos helenos en la reestructuración de la deuda pública del Estado griego no es imputable al Banco Central Europeo (BCE), sino a los riesgos económicos en el sector financiero.

En una sentencia, el tribunal indica que el único fin que guió la actuación del BCE al proteger los títulos de deuda griega que poseían en cartera los bancos centrales nacionales y la entidad misma fue «mantener la estabilidad del mercado monetario».

Ante la crisis financiera y el riesgo de incumplimiento de pago por parte de Grecia, el BCE y los bancos centrales nacionales (BCN) de los Estados miembros de la eurozona por una parte, y Grecia por otra, cerraron el 15 de febrero de 2012 un acuerdo para canjear los títulos de deuda griega en manos de la entidad con sede en Fráncfort (Alemania) y de los BCN por nuevos títulos. … Seguir leyendo

BCE reduce créditos de urgencia a banco griegos al descender su necesidad

Atenas, 7 oct (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado, a petición del Banco de Grecia, en 1.000 millones de euros el techo de créditos que pueden solicitar los bancos griegos a través del mecanismo de provisión de liquidez (ELA), a la vista de que se han reducido las necesidades de este tipo de préstamos.

Según informó hoy el Banco de Grecia en un comunicado, el máximo de créditos de los que pueden disponer los bancos helenos se queda en 87.900 millones de euros hasta el 22 de octubre, fecha en la que está prevista la próxima reunión del Consejo de Gobierno del BCE.

Esta reducción refleja la mejora de la liquidez de los bancos griegos, acompañada de un descenso de la incertidumbre y de la estabilización del flujo de depósitos en el sector privado, añadió el banco central heleno. … Seguir leyendo

Tsakalotos cree que la evaluación del rescate debe terminar cuanto antes

Atenas, 7 oct (EFE).- El ministro de Finanzas de Grecia, Euclides Tsakalotos, afirmó ayer en el Parlamento que el objetivo del nuevo Gobierno es terminar lo antes posible la primera evaluación del programa del rescate, para abrir el camino al crecimiento económico y al desarrollo de políticas de justicia social.

«Es muy importante que la primera evaluación termine lo antes posible», destacó Tsakalotos durante su intervención en el debate parlamentario de tres días que culminará en la medianoche del miércoles con la votación de confianza al nuevo Gobierno, y tras entregar el borrador de los presupuestos generales para 2016. … Seguir leyendo

El PE aprueba 35.000 millones de euros para fomentar la competitividad griega

Estrasburgo (Francia), 6 oct (EFE).- El pleno del Parlamento Europeo (PE) respaldó hoy un plan de inversiones por valor de 35.000 millones de euros para mejorar la competitividad de Grecia, que incluye 20.000 millones de euros procedentes de los fondos estructurales y de inversión y, 15.000, de fondos agrícolas.

La iniciativa fue respaldada con 586 votos a favor, 87 en contra y 21 abstenciones, lo que permitirá una «rápida adopción de las medidas por parte del Consejo de la UE y su inmediata entrada en vigor», señaló la Eurocámara en un comunicado. … Seguir leyendo

Eurozona urge a Grecia a actuar, también en pensiones, para recibir más pagos

Luxemburgo, 6 oct (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro instaron ayer a Grecia a actuar, aplicando nuevas medidas y diseñando otras que afecten a sectores tan delicados como el de las pensiones, para que el país pueda acceder a nuevos desembolsos y recapitalizar su banca.

Reunidos en el Eurogrupo, los 19 países apoyaron una primera ronda de «objetivos», es decir, una exhaustiva lista con 48 medidas que «Grecia tiene que aplicar para recibir un desembolso de 2.000 millones» de euros de su tercer rescate.

Estas medidas, a las que Efe ha tenido acceso, incluyen pasos para reforzar algunas de las reformas ya adoptadas este verano como acciones prioritarias y otros en aspectos como las pensiones, si bien la reforma en profundidad del sistema queda para una segunda fase. … Seguir leyendo

Tsipras quiere una Grecia cumplidora, moderna, competitiva y solidaria

Ingrid Haack. Atenas, 6 oct (EFE).- El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, se ha propuesto convertir durante los próximos cuatro años Grecia en un país moderno, competitivo y a la vez solidario, todo ello sin abandonar los compromisos y los ajustes del rescate firmado con los acreedores.

En su presentación al Parlamento de los objetivos del Gobierno, Tsipras no quiso dejar lugar a dudas de que su intención es aplicar cuanto antes las reformas acordadas con los acreedores y aseguró que la puesta en marcha de estas reformas es necesaria para poder acceder a los fondos para la recapitalización de los bancos y para abrir el debate sobre la deuda. … Seguir leyendo

Dijsselbloem advierte a Grecia de que aún tiene mucho trabajo por delante

Luxemburgo, 5 oct (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, advirtió hoy al Gobierno griego de que aún tiene mucho trabajo por hacer con la adopción de manera inminente de más medidas dentro del tercer rescate al país, lo que permitirá a su vez nuevos desembolsos en su favor.

«Aún hay que hacer mucho trabajo. Se tienen que aplicar todavía una serie de reformas, tienen que diseñarse nuevas reformas sobre pensiones, sobre el mercado laboral», entre otras, dijo Dijsselbloem a su llegada a la reunión de hoy de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo). … Seguir leyendo